5 Razones para no perderte la obra "Fátima y el Parque de la Fraternidad"
5 Razones para no perderte la obra "Fátima y el Parque de la Fraternidad"

5 Razones para no perderte la obra “Fátima y el Parque de la Fraternidad”

Prepárate para sumergirte en una experiencia teatral única en la Sala Adolfo Llauradó de la Casona de Línea en La Habana, donde podrás disfrutar de “Fátima o el Parque de La Fraternidad”, bajo la dirección de Claudia Zaldívar y Ray Cruz. Aquí tienes cinco razones imperdibles para no perdértela:

Reflexión sobre la inclusión y la diversidad: Dirigida por Claudia Zaldívar en su debut como directora de teatro, esta obra se destaca por visibilizar la discriminación. A través de la historia de Fátima, la puesta en escena da voz a quienes han sido víctimas de discriminación debido a su orientación sexual o identidad de género, invitándote a reflexionar sobre la inclusión y la diversidad.

Doble talento de Ray Cruz: Ray Cruz, quien también dirige la obra, se destaca tanto en el papel protagonista como en la dirección. Su habilidad dual añade profundidad y autenticidad a la interpretación, prometiendo una experiencia teatral excepcionalmente rica y conmovedora.

Inspiración literaria y cinematográfica: Basada en el cuento homónimo de Miguel Barnet, la obra también rinde homenaje a la versión cinematográfica dirigida por Jorge Perugorría en 2015. Esta mezcla de influencias literarias y visuales promete añadir una profundidad y autenticidad única a la experiencia cultural.

Renovación y diferenciación: Aunque se mantiene la esencia central de Fátima, esta versión presenta elementos renovados que la distinguen. Explora los conflictos humanos y sociales de Fátima, en una narrativa que añade profundidad y actualidad a la trama.

Fátima y el Parque de la Fraternidad: Una puesta en escena renovada

Apoyo al teatro cubano: Tu asistencia a esta obra va más allá de la mera experiencia teatral, ya que también respalda la cultura y el talento artístico. Al ser parte de la audiencia, contribuyes directamente al florecimiento de la industria teatral en Cuba.

No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento cultural. Marca tu calendario y asegura tu lugar en la Sala Adolfo Llauradó, ubicada en la calle 11 e/ C y D, Vedado. Las funciones se extenderán hasta el 3 de septiembre. ¡Desde CubaActores te invitamos a disfrutar de una obra teatral que promete tocar tus emociones más profundas!


Comparte esta publicación con tus amigos.

Lo más destacado

Hablemos de Ary Fonseca, Elvira en “El Derecho de Soñar”

Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba) Elvira es la mamá de Andrés, aquella joven hermosa, educada y humilde, “esposa” del Senador Montalbán, o mejor…

Noveleros al Día: Lo que te perdiste en el último capítulo (Cap. 58)

Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba) ¡Hola! ¿Te perdiste la novela cubana? No te preocupes, porque te traemos los comentarios de Ashly, la novelera…

Cuórum Morelia 2023: Jazz Vilá, Protagonista Indiscutible

Nota de prensa Festival Cuórum Morelia 2023 El actor y director cubano Jazz Vilá regresó a México hace unos días para participar del Festival Cuórum…

Camila Arteche en la República Dominicana: Inicia el Rodaje de su Próximo Proyecto

La talentosa actriz cubana Camila Arteche se encuentra actualmente en la República Dominicana para dar inicio al rodaje de la serie “Coolie”, una producción que…

Lo que no sabían sobre “El Derecho de Soñar” – Parte 1

Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba) Se acerca el desenlace de la telenovela “El Derecho de Soñar”, y muchos comparten sus opiniones, ya sea…

Un Puente Escénico entre Cuba y México: Teatro del Sol en Ciudad Hidalgo

En un destacado encuentro entre culturas, Teatro del Sol, bajo la magistral dirección de Sarah María Cruz, ha anunciado con entusiasmo su participación especial en…

3 respuestas a «5 Razones para no perderte la obra “Fátima y el Parque de la Fraternidad”»

  1. Avatar de Omara Pereda
    Omara Pereda

    Falta publicar horarios de funciones y días de reservaciones. Eso es muuuy importante. Gracias

    1. Avatar de Talía Suárez
      Talía Suárez

      Hola Omara! La obra podrá ser vista en la sala Llauradó los días de funciones siempre en horario de las 17:00 hora local

  2. Avatar de Yoslaine
    Yoslaine

    Horario de las funciones.

Compártenos tu opinión sobre esta publicación