Hablemos de Carmen Solar, una gloria de nuestra cultura.
Hablemos de Carmen Solar, una gloria de nuestra cultura.

Hablemos de Carmen Solar, una gloria de nuestra cultura.

Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba)

En la actual telenovela cubanaEl Derecho de Soñar“, la joven actriz Anabel Arencibia interpreta a Carmen Solar, una maravillosa actriz de la Radio Emisora CMQ, nacida en La Habana el 8 de julio de 1927.

Cuando tenía ocho años, se unió a la CMRT de Güines y participó como aficionada. Comenzó cantando acompañada por un pianista con diez años de experiencia.

En 1945, Carmen se trasladó a La Habana y se matriculó en la Escuela de Artes y Oficios, donde estudió Química Industrial.

Junto a su madre, se presentó en un concurso en Radio Mambí de José Antonio Alonso en 1949, donde ganó el primer lugar con unos versos costumbristas.

Posteriormente, obtuvo el título de doctora en Pedagogía por la Universidad de La Habana en 1961. También se especializó en Educación Física en 1953, Teatro Infantil en 1984 y Teoría de la Comunicación en 1984.

La radio ha sido el medio al que ha dedicado más de 40 años de su vida profesional. Después de ganar el concurso en Radio Mambí, Alonso le dio un cuarto de hora para declamar versos que ella seleccionaba, lo que marcó su inicio como profesional en la radio. Fue allí donde conoció a Violeta Vergara y gracias a ella ingresó a la Escuela de Televisión con Gaspar Pumarejo. En 1953, participó en otro concurso recitando “Vuelto a triunfar” y se quedó trabajando en televisión.

En 1954, a su sugerencia, Pumarejo creó un programa llamado Sepia Café, donde trabajó durante mucho tiempo. Por este programa pasaron figuras de la talla de Benny Moré, Bola de Nieve, Esther Borja y María de los Ángeles Santana. También tuvo la oportunidad de conocer a Ernesto Lecuona y colaborar con él en recitales en los teatros Rex y Auditórium, interpretando semblanzas de María La O.

En 1961, Julio Lot le asignó un programa infantil donde trabajó como animadora. Se presentó a la prueba y fue escogida. El programa se llamaba “El mundo de los niños” y en él Carmen animaba, recitaba, cantaba, conversaba y dramatizaba junto al simpático payaso Trompoloco. Fue una gran escuela para ella y se mantuvo en el programa desde 1961 hasta 1967.

En 1965, creó el programa “Aquí, Amiguitos” en “Radio Rebelde”, en coordinación con el Ministerio de Educación. En este espacio, Carmen escribía, conducía, dirigía y actuaba junto al elenco artístico. Al mismo tiempo, realizaba actuaciones simultáneas en la televisión en programas educativos, musicales, infanto-juveniles y de cuentos, así como en el espacio “Horizontes”. En 1967, diseñó y dirigió “Reír cantando” en “Radio Rebelde” para la programación de la Edad de Oro. Junto a Julio Lot, retomó su trabajo en la radio en las mañanas con programas dramatizados y en las tardes en televisión.

Luego pasó a Radio Progreso y se unió a una escuela dirigida por Marta Jiménez Oropesa, donde se agrupaban las nuevas generaciones y donde aprendieron mucho, sobre todo el amor por la radio.

En 1969 atendía un grupo de pioneros en círculos de interés de locución y tuvo la idea hacer con esos mismos estudiantes un programa de radio surge así “Corresponsal Rapilisto”. El 1 de julio de 1985 sale al aire “La familia Pirulí” un programa escrito por uno de los antiguos niños de Corresponsal Rapilisto que concibió el proyecto.

En la “Onda de la Alegría” ha desempeñado la función de actriz y directora en casi todos los espacios dramatizados y durante varios años ocupó el cargo de Jefe de la Sección Educacional y Variada, así como la asesoría de la programación de dicha sección. Hizo doblaje de películas y voces para dibujos animados para el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y la televisión, y trabajó con muñecos (títeres).

Nuestro país goza del honor y el privilegio de tenerla aún entre nosotros, siendo una gloria de nuestra cultura.

Para Carmen Solar, el reconocimiento de los seguidores de la novela y el abrazo inmenso de Ashly Medina.

Ashly Medina Martínez, graduada en Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad de Las Villas Martha Abreu, y novelera por excelencia. Con su sólida formación académica y su pasión por las telenovelas, Ashly se une a nuestro equipo en CubaActores para ofrecer sus excelentes comentarios y análisis sobre la telenovela cubana.


Comparte esta publicación con tus amigos.

Anuncia tu negocio en CubaActores
Anuncia tu negocio con CubaActores

Lo más destacado

Una respuesta a «Hablemos de Carmen Solar, una gloria de nuestra cultura.»

  1. Avatar de Mario
    Mario

    Una estrella

Compártenos tu opinión sobre esta publicación