50 años de humor en la radio cubana: “Alegrías de sobremesa”
50 años de humor en la radio cubana: “Alegrías de sobremesa”

50 años de humor en la radio cubana: “Alegrías de sobremesa”

Alegrías de sobremesa fue un programa humorístico-musical icónico de la radio cubana, que se transmitió desde el 15 de abril de 1965 hasta su finalización el 1 de julio de 2017. Durante más de 50 años, este espacio radial se ganó el corazón de los cubanos gracias a sus ingeniosos guiones y a su talentoso elenco de actores y músicos.

El programa fue creado por el escritor Alberto Luberta, quien aceptó el reto de escribir “Alegrías de sobremesa” cuando se encontró con Antonio (Ñico) Hernández, director de Radio Progreso, que por esos días se hallaba buscando a un profesional que escribiera para el programa, que en ese momento presentaba problemas de calidad. Luberta aceptó el reto y cambió la estructura del programa, convirtiéndose en su escritor fijo. Así, el 15 de abril de 1965, salió al aire “Alegrías de sobremesa” con un nuevo formato y guionista.

El programa se desarrolló a partir de un guion dramatizado humorístico, que contenía momentos de humor y un sketch en el que participaba un elenco de actores de gran experiencia. En el espacio radial de “Alegrías de sobremesa” se le dio promoción a agrupaciones y solistas de toda Cuba, que actuaban en vivo en el estudio, aunque en ocasiones se utilizaba música grabada. La locución era el sello que caracterizaba al programa, que se presentaba como un show.

Los personajes que se presentaron en este espacio humorístico se convirtieron en parte de lo cotidiano de la vida del cubano, que incluso incorporó a su vocabulario frases acuñadas en el programa. Durante más de cuarenta años, Alberto Luberta, llevó a “Alegrías de sobremesa” a los primeros lugares del rating radial de Cuba, nucleando a su alrededor al talento de una parte importante de los artistas más destacados del país.

Entre los muchos artistas que participaron en el programa y que quedaron para siempre en el recuerdo popular se encuentran Carmelina Bandera (la primera en interpretar el personaje de Rita) , José Antonio Rivero, Wilfredo Fernández, recordado por encarnar a Alejito, el penoso, Edwin Fernández (padre), Agustín Campos, Aisa Isalbe, Rita Bedías, Carlos Moctezuma, Enrique Arredondo, Leonel Valdés, Antonio “Ñico” Hernández, Humberto García Espinosa, Diana Rosa Suárez, Idalberto Delgado, Reinaldo Miravalles, Marta Velazco, Eduardo Rosillo, Aurora Basnuevo, Mario Limonta y  Martha Jiménez Oropesa, entre otros que dieron vida a más de 70 personajes que salieron del ingenio de Luberta.

El sketch humorístico principal del programa se desarrollaba en un edificio multifamiliar, lo que permitía la entrada y salida de personajes y hacía que la audiencia pudiera visualizarlo en su hogar.

Alegrías de sobremesa sirvió de espacio para que muchas grandes orquestas, conjuntos musicales y solistas de lo más representativo de la música popular cubana, encabezados por la gran Orquesta Aragón, pudieran trasladar su arte a través de la radio.

El 1 de julio de 2017, el emblemático programa radial finalizó sus transmisiones, luego de 52 años al aire y más de 30 000 transmisiones y retrasmisiones. El programa destacó por ser un ajiaco sonoro que, de forma amena y sencilla, entretenía a la vez que reflejaba la cultura y tradiciones de Cuba.

Alegrías de sobremesa dejó un legado en la radio cubana, que perdura hasta el día de hoy. Su humor inteligente, su música y sus personajes, que se convirtieron en parte de la vida cotidiana del cubano, quedaron para siempre en la memoria y en el corazón de los cubanos, que aún recuerdan con cariño aquellos momentos de alegría que compartieron en familia al escuchar el programa.

Canal Habana produjo una adaptación animada de algunos episodios de “Alegrías de sobremesa” en 2018 como tributo a uno de los programas más queridos por la audiencia cubana. La creación de personajes y la adaptación para la televisión estuvieron a cargo de Nelson Serrano Rubio, conocido por su trabajo en “Filminutos” y “Elpidio Valdés”.

Los capítulos animados cuentan con las voces originales de los actores y humoristas del programa, incluyendo a Aurorita Basnuevo, Marta Jiménez Oropeza, Idalberto Delgado, Humberto García, Mario Limonta y Enrique Arredondo, y algunos de ellos tienen la icónica introducción del maestro de locutores Eduardo Rosillo.

Fuentes: Ecured, ACN, Radio Progreso, Radio Cubana

Fotos: RRSS


Comparte esta publicación con tus amigos.

Anuncia tu negocio en CubaActores
Anuncia tu negocio con CubaActores

Lo más destacado

6 respuestas a «50 años de humor en la radio cubana: “Alegrías de sobremesa”»

  1. Avatar de Orlando
    Orlando

    Faltaron por mencionar a Juan Carlos Romero,Ramoncito Hernandez,, Dario Proensa,Hildita Isalbe,,Herrería,, Cholito

  2. Avatar de Gilda Rodríguez
    Gilda Rodríguez

    Por qué nunca se menciona a Aisa Isalbe, la tamalera, que a pesar de no ser fundadora del programa, si lo fue por años en el NTV junto con Manolo Ortega me he decidido a hacer esta pregunta porque me parece que todos los actores de antes y después merecen ser reconocidos aunque sea mencionando sus nombres. Saludos.

    1. Avatar de Talía Suárez
      Talía Suárez

      Gilda, tiene toda la razón. Ya hemos solucionado el error y hemos incluido a Aisa Isalbe en el artículo para darle el merecido reconocimiento que se merece. Agradecemos mucho su oportuno comentario, ya que nos ha ayudado a perfeccionar nuestro trabajo y asegurarnos de que estamos reconociendo a todas las personas que formaron parte del programa.

  3. Avatar de Rita Bediaz
    Rita Bediaz

    Por suerte y gracias a la sugerencia de mi esposo( Alfredo Fuentes, realizador por 22 años del programa) y por supuesto con la aceptación del inolvidable maestro Luberta, tuve el honor de formar parte del colectivo en sus últimos tres años de vida, interpretando a la Chiqui. Fue una experiencia inolvidable. Enhorabuena el talento y los artistas.

    1. Avatar de Talía Suárez
      Talía Suárez

      ¡Rita, qué gusto leer su comentario! Hemos incluido su nombre en la lista de actores que formaron parte del programa. Muchas gracias por habernos dado tantas alegrías.

  4. Avatar de Alberto
    Alberto

    Muy buena

Compártenos tu opinión sobre esta publicación