La actuación puede ser una actividad emocionante para los niños. No solo les proporciona una salida creativa, sino que también les ayuda a desarrollar habilidades valiosas que pueden ser útiles en su vida personal y profesional.
Una de las principales ventajas de la actuación es el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas. Al trabajar en un elenco y en una producción teatral, los niños aprenden a comunicarse con los demás, a trabajar en equipo y a resolver conflictos de manera efectiva. Estas destrezas son valiosas no solo para la industria del entretenimiento, sino también en otros campos profesionales y en la vida cotidiana.
La actuación también puede ayudar a los niños a desarrollar su autoconfianza y autoestima. Al trabajar en un proyecto creativo y aprender nuevas habilidades, los niños experimentan una sensación de logro y éxito. Además, les brinda la oportunidad de expresarse emocionalmente y desarrollar su sentido de la identidad y autoconciencia.
Otro beneficio importante de la actuación es el desarrollo de habilidades de comunicación y presentación; que pueden ser útiles para su futuro profesional, ya sea en la industria del entretenimiento o en otros campos. Asimismo puede ser una herramienta efectiva para ayudar a los niños a lidiar con el estrés y la ansiedad; al participar en una actividad creativa, los niños pueden experimentar un alivio temporal de sus preocupaciones y ansiedades.
Pequeños actores que hoy son gigantes
Muchos actores y actrices cubanas han triunfado en el complejo mundo de la actuación tanto de niños como de adultos. Desde Cuba Actores continuamos nuestro recorrido por las estrellas infantiles de nuestro país:
Carlos Enrique Almirante
Desde muy pequeño asistía con su padre, el inolvidable Enrique Almirante, los rodajes de televisión y cine. Mientras se ensayaba la serie de aventuras El Dragón Mambí, fue a un ensayo junto a su papá, allí le propusieron interpretar un personaje y sin pensarlo aceptó. Tenía solo 10 años pero en ese instante se dio cuenta que quería dedicarse por completo a la carrera actoral.
Carlos Enrique Almirante realizó las pruebas de ingreso en la ENA y siendo aún estudiante, trabajó con Roly Peña en la serie juvenil Enigma De Un Verano. Posteriormente, continúo sus estudios de actuación en el ISA.
Con una meritoria carrera en cine, teatro y televisión, Carlos Enrique Almirante se posiciona como uno de los actores de referencia de su generación. Muy querido y admirado por su público, que lo vio llegar a la televisión de la mano de su padre y crecerse como actor y como persona. Sin dudas un ícono de la joven generación.
Maribel Rodríguez
Protagonizó con tan solo 5 años un programa infantil con su personaje Caritas, donde cantaba, bailaba y contaba hermosos cuentos, rodeada de marionetas, títeres de guante y árboles de cartón. Su debut en el cine fue con tan solo 15 años en la película El Brigadista, de Octavio Cortázar. En Cuba destacó en otros trabajos como Lo Que Callamos y Tierra Brava. Desde su llegada a México en 1995 se ha destacado en importantes telenovelas para Televisión Azteca, dramatizados unitarios y doblajes en la empresa Disney Chanel en México y Televisión Azteca.
Etiane Alfonso
Siendo pequeño interpretó al famoso Cutú de la serie Los Papaloteros, junto a Xavier Mili (Pedrito) y Ariel Fundora (Juani). El más revolotoso de los Papaloteros vive en Cuba y se dedica al teatro y la actuación. Ha trabajado en novelas como Lo Que Me Queda Por Vivir y obras de teatro como Larga Vida A Matamoros o Las Flores De Su Vida, un espectáculo dedicado a la memoria de Compay Segundo, ambas de La Marabal Compañía. También lo hemos seguido viendo sus roles en diversos teleplays, telenovelas y algunos capítulos del policíaco Tras La Huella.
Compártenos tu opinión sobre esta publicación