La cinematografía cubana nos ha brindado una amplia gama de obras maestras a lo largo de los años, y “Amor Vertical”, no es una excepción. Esta película ha cautivado a audiencias no solo en Cuba, sino también en el ámbito internacional, con su enfoque único en las complejidades humanas y la profundidad de las emociones, todo esto sin dejar de lado la comedia.
“Amor Vertical” es una cinta cubana del año 1997, dirigida y escrita por Arturo Sotto. La película fue seleccionada como la candidata de Cuba al Mejor Película de habla no Inglesa durante la Septuagésima Ceremonia de los Premios de la Academia, pero no fue aceptada como nominada.


La trama de “Amor Vertical” nos presenta a los protagonistas, (interpretados por Jorge Perugorría y Silvia Águila) que enfrentan desafíos personales y emocionales en medio de un contexto urbano. Deciden construirse una pequeña casa a la orilla del río Almendares, a la sombra de un puente. A través de un cautivador juego de imágenes y diálogos, la película nos sumerge en las vidas de estos dos cubanos, cada uno luchando por encontrar su propio camino en una ciudad que a menudo es tan vertiginosa como las emociones que experimentan.
El elenco de “Amor Vertical” merece especial reconocimiento por su interpretación convincente de los personajes. Actores cubanos de renombre entre los que se encuentran: Jorge Perugorría, Silvia Águila, Susana Pérez, Manuel Porto, Aramís Delgado, Paula Alí, Vicente Revuelta, Ileana Wilson, Rolando Brito, Idelfonso Tamayo, Héctor Echemendía, Katia Caso, dotaron a la cinta de autenticidad y profundidad. Sus actuaciones transmitieron las complejas capas de los sentimientos humanos.
La dirección de Arturo Sotto se destaca por su habilidad para capturar momentos íntimos y hacer que cobren vida en la pantalla. El uso del entorno urbano como telón de fondo no solo crea una ambientación realista, sino que también refleja las emociones de los personajes y sus luchas en el entorno caótico de la ciudad.
Esta película ha recibido elogios tanto a nivel nacional como internacional, consolidando su posición como una de las obras cinematográficas más notables de Cuba. Sin duda, “Amor Vertical” ocupa un lugar destacado en el panorama cinematográfico contemporáneo y continúa dejando captando espectadores. Además, logra llevar a la reflexión desde el humor y situaciones absurdas, resaltando las complejidades humanas y la profundidad de las emociones.
Compártenos tu opinión sobre esta publicación