Tras la Huella de la actriz y realizadora Sailín Carbonell
Tras la Huella de la actriz y realizadora Sailín Carbonell

Tras la Huella de la actriz y realizadora Sailín Carbonell

El horizonte artístico de Sailín Carbonell se expande con emocionantes proyectos. En una conversación exclusiva con CubaActores, Sailín revela sus próximas aventuras, donde la actuación y la dirección convergen para dar vida a historias únicas.

Entre los proyectos más cercanos que Sailín tiene entre manos, destacan los nuevos episodios de “Tras la Huella”. Esta nueva entrega está programada para su estreno próximamente y ha sido un capítulo muy hermoso en la carrera de Sailín. La joven actriz compartió con nosotros los pormenores: “Se estrena en diciembre, bajo la dirección de José Víctor. Fue una experiencia hermosa, pues fue mi primera vez en esta serie. Compartí escena con talentosos colegas como Edgar Cedeño, Leo Benítez, Tony Lugones, y tuve el placer de coincidir con Maikel Amelia“. Su entusiasmo es contagioso, y su presencia nos anticipa momentos impactantes en el policiaco cubano que ha cautivado al público.

Pero la creatividad de Sailín no se limita a la actuación. Su formación académica en Actuación en la Academia de las Artes Vicentina de la Torre en Camagüey y en Dirección en la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual en La Habana la ha convertido en una figura destacada tanto en la dirección como en la actuación. Sus trabajos audiovisuales no han pasado desapercibidos. Sus logros incluyen la obtención de la beca “El Reino de Este Mundo” de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) por su cortometraje “Julia”. Además, ha dirigido varios cortometrajes, como “Añoranza” (2016), “Tolerancia” (2017), “Pulsación Inerte” (2018), “Hilda” (2019), y “La Prueba” (2021), este último como parte de un largometraje coral de cuatro historias. Su capacidad para contar historias a través de la lente es otra expresión de su talento artístico.

Sailín da un paso adicional hacia la dirección con el videoclip “Olvídate” para la canción del conocido cantante y compositor Daryl. La trama del audiovisual se esfuerza por desafiar la típica narrativa que sugiere que, tras una separación, nuestra recuperación no está vinculada a la presencia de otra persona, explorando una perspectiva muy válida aunque poco mostrada en la pantalla. “Trabajé con actores excepcionales y un equipo de filmación maravilloso”, nos comenta. Aprovecha la ocasión para expresar su agradecimiento a todo su equipo, lo cual incluye al director de fotografía Francis Anclada, al director de arte Pepe Reyes, a la asistente de dirección Darianis Palenzuela, al equipo de iluminación “Losnegrones”, a la productora Ana Miriam Linares, al departamento de transporte liderado por Cairo, a la coreografía de Eco Dance a cargo de Ernesto Cordner y, por supuesto, a los actores Lisset de Leon y Noslen Sánchez.

El futuro de Sailín se presenta igualmente emocionante. Pronto, se adentrará en el “making off” de la película “Estrés” de Marilyn Solaya, un largometraje que ha generado mucha expectativa desde que se dio a conocer su elenco y equipo creativo. Su participación detrás de cámaras promete revelar los secretos y desafíos de la realización de una película, ofreciendo al público una mirada íntima a la creación de una obra cinematográfica.

En nombre de CubaActores y los seguidores de Sailín, le deseamos mucho éxito en sus proyectos futuros y estamos ansiosos por ver las historias únicas que seguirá creando en el mundo de la actuación y la dirección.


Comparte esta publicación con tus amigos.

Anuncia tu negocio en CubaActores
Anuncia tu negocio con CubaActores

Lo más destacado

Compártenos tu opinión sobre esta publicación