Foto de portada: TOWER THEATER
En el epicentro de la escena teatral cubanoamericana de Miami, ha emergido una obra que no solo ha conquistado corazones, sino que ha dejado una huella imborrable en el público. “Si te mueres, te mato”, bajo la diestra dirección de Alexis Valdés y Yeandro Tamaño, con la hábil producción de Claudia Valdés, se ha erigido en un auténtico fenómeno teatral que ha desatado risas y aplausos en cada una de sus cautivadoras funciones.
El elenco de “Si te mueres, te mato” brilla con un trío de actores de primera línea: Beatriz Valdés, Yuliet Cruz y Luis Manuel Bangan. La química y el talento de estos destacados artistas se revelan en cada escena, guiando a los espectadores por un recorrido lleno de emociones y risas. La elección de Valdés y Cruz para los papeles principales ha sido un acierto, ya que su destreza actoral ha sido esencial para el éxito de la obra.
La trama, concebida por Fernando Schmidt y Christian Ibarzábal, nos presenta una historia intrigante y cómica. La obra narra la historia de dos mujeres que cuidan a una anciana rusa. Sin embargo, cuando la anciana muere accidentalmente, en lugar de enfrentar la tragedia y el desempleo, deciden transformar la situación en una oportunidad para mejorar sus vidas.
Lo que sigue es una serie de situaciones cómicas y peligrosas mientras intentan ocultar el cuerpo de la anciana y evadir al hijo de esta, quien pertenece a la mafia rusa. La obra nos sumerge en una comedia de humor negro, donde las protagonistas hacen lo imposible por mantener a la anciana aparentemente viva mientras obtienen beneficios económicos y evitan problemas.
Desde su estreno el 14 de octubre en el Teatro Tower de Miami, “Si te mueres, te mato” ha atraído una audiencia diversa ansiosa por disfrutar de una experiencia teatral única. El público ha reaccionado con efusivas ovaciones y risas, consolidando el éxito de la obra.
“Si te mueres, te mato” no solo promete risas, sino que también invita a reflexionar sobre las situaciones inesperadas de la vida y cómo las personas pueden enfrentarlas. La comedia, mezclada con momentos emotivos, crea una experiencia teatral inolvidable.
Esta obra ha demostrado que el talento cubanoamericano en Miami ocupa un lugar destacado en la escena teatral, y ha abierto nuevas perspectivas para futuras producciones. Los elogios y el entusiasmo del público son un reflejo de la calidad del teatro cubanoamericano y su habilidad para tocar las emociones y la risa de la audiencia.
Compártenos tu opinión sobre esta publicación