En una emocionante primicia, nos complace anunciar que el reconocido telefilme cubano “A contraluz” ha sido honrado con el prestigioso Premio Cucumí en el marco del destacado evento Caracol 2023 de la Uneac. Este importante reconocimiento representa un logro significativo para el talentoso equipo de producción y el elenco involucrado en esta impactante obra audiovisual.
La entrega del Premio Cucumí, que contó con la participación de un total de 29 obras en competencia, tuvo lugar el 12 de septiembre durante el programa general de actividades teóricas de Caracol 2023. Además de la ceremonia de premiación, se realizó una muestra de las obras concursantes, en la cual estuvieron presentes sus talentosos creadores.
El jurado encargado de seleccionar al ganador estuvo compuesto por jóvenes en línea con un acuerdo previo establecido en la edición anterior del Concurso Caracol. En esta ocasión, el Premio Caracol no contó con la competencia tradicional, sin embargo, se mantuvo la entrega del Premio Cucumí como un reconocimiento adicional, enfocado en obras dirigidas a la infancia y la juventud, así como en conmemoración de los 30 años de Televisión Serrana.
El telefilme “A contraluz” cautiva al espectador con su conmovedora historia y sus reflexiones sobre la adolescencia, resaltando la importancia de la atención y el amor en el desarrollo de los jóvenes. Bajo la producción de Johanys Labrado y la dirección de Tamara Castellanos, el elenco está conformado por destacados actores como Yeny Soria, Carlos Luis González, Luis Ángel Batista, Daylenis Fuentes, Rosemary Guillén, Amanda Alfonso, Amanda Peñalver y Maydolys Gómez. Además, cuenta con la participación especial de Diana Rosa Suárez y la destacada actuación de la debutante Angely Cortina.
La envolvente trama de “A contraluz” se centra en Legna, una adolescente de 13 años que enfrenta la falta de afecto debido a la negligencia de su madre y a un entorno familiar desafiante. Durante los primeros días de la pandemia de COVID-19 en Cuba, Legna es ingresada como sospechosa en la sala pediátrica de un hospital, donde establece conexiones transformadoras con dos personas que serán fundamentales en su futuro y estabilidad emocional.
En una entrevista exclusiva con nuestros reporteros, la directora Tamara Castellanos reveló que su principal objetivo era visibilizar la etapa de la adolescencia, haciendo hincapié en la importancia de la comunicación y el amor entre padres e hijos. Además, elogió el destacado desempeño del equipo técnico y artístico, especialmente la actuación de Angely Cortina, quien realiza un talentoso debut en la actuación.
El guion, escrito por Katia Buliés, busca conmover al espectador al tocar las emociones más profundas, presentando una historia de vida en la cual los valores familiares desempeñan un papel fundamental en la educación y formación de los jóvenes. La fotografía, a cargo de Yamil Santana Cossío, la dirección de postproducción y edición, a cargo de Giselle Crespo, y la musicalización, a cargo de Rubén Gómez, complementan la calidad y excelencia de este telefilme.
Con “A contraluz”, se continúa demostrando la capacidad para crear producciones de alto nivel artístico y emocional. Felicitamos a todo el equipo detrás de esta impactante obra y esperamos que sigan generando historias que inspiren y conmuevan a la audiencia. ¡Felicitaciones por este merecido reconocimiento!
Compártenos tu opinión sobre esta publicación