Ayer tuvo lugar el esperado estreno de “Vicarias” el lugar elegido para fue Habana Espacios Creativos, ubicado en la calle Teniente Rey esquina Habana. La miniserie, que consta de siete capítulos, aborda el tema de la violencia vicaria, y el primer episodio titulado “Ángela” ha dejado una profunda impresión en el público presente.
El actor cubano Hamlet Paredes ha estado trabajando incansablemente en este proyecto tan especial. Cada capítulo de “Vicarias” cuenta una historia real relacionada con la violencia vicaria y lleva el nombre de la víctima. El elenco de la serie es impresionante, con destacadas actuaciones de Mayra Mazorra, Sindy Rosario González, Frank Andrés Mora, Leah Inglés Bergues y la presentación de Mía Sofia Valverde.
La violencia vicaria es un tema sumamente relevante y urgente que necesita ser abordado en Cuba y en todo el mundo. Hamlet Paredes, en una entrevista con CubaActores, comentó: “Cada capítulo tendrá una visualidad y un género diferente, y el nombre del episodio será siempre el nombre de la víctima de violencia vicaria”. Este enfoque busca dar voz a las víctimas y generar conciencia sobre esta problemática.



El guion de la miniserie es de Liliana Lam y el propio Hamlet Paredes, mientras que la producción está a cargo de Eileen López. El talentoso equipo detrás de las cámaras incluye a Renecito Macia en la fotografía, Verónica Pulles en el sonido, Alexia y el actor Peter Rojas son los encargados de la creación de la música original. La edición del proyecto está a cargo de Luismel González. Además, “Vicarias” cuenta con el apoyo del Canal Educativo.
La violencia vicaria es un tema sumamente doloroso y trascendental, pero es crucial que se hable de él y se aborde de manera adecuada para crear conciencia y prevenir futuros casos de violencia. La miniserie de Hamlet Paredes es una iniciativa valiente y necesaria que, sin duda, abrirá los ojos de muchas personas y generará un impacto duradero en la sociedad cubana.
Según Amnistía Internacional, la violencia vicaria se refiere a una forma de violencia de género en la cual los hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia son utilizados como instrumento para maltratar y causar dolor a sus madres. Este patrón de violencia es una realidad alarmante que debe ser enfrentada y erradicada.
“Vicarias” promete ser una obra impactante que no solo entretendrá, sino que también concienciará sobre la violencia vicaria y sus consecuencias devastadoras. Este valiente proyecto sin duda dejará una huella en la sociedad y contribuirá a la lucha contra la violencia de género en Cuba.
Compártenos tu opinión sobre esta publicación