Hablemos de Daniela, su compleja personalidad y la libertad de expresión en las redes sociales
Hablemos de Daniela, su compleja personalidad y la libertad de expresión en las redes sociales

Hablemos de Daniela, su compleja personalidad y la libertad de expresión en las redes sociales

Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba)

Amigos, en nuestra vida diaria, interactuamos con personas de todo tipo, algunas cercanas y otras apenas conocidas. Sin embargo, los prejuicios a menudo nos llevan a etiquetar a los demás según su carácter y personalidad, lo que nos vuelve cuestionadores y superficiales, olvidando que cada comportamiento tiene una razón de ser.

Con el inicio de la segunda etapa de la novela “El Derecho de Soñar”, conocimos a Daniela, una joven irreverente con deseos de comerse el mundo, pero también con una personalidad compleja. Aunque solemos destacar más el “mal carácter” de las personas que su “buen carácter”, debemos recordar que cada comportamiento tiene sus causas.

Las críticas dirigidas al personaje y a la actriz no se hicieron esperar, amparándose en el falso concepto de la libertad de expresión. Pero ¿sabían ustedes que el mal carácter tiene sus causas? Muchas veces caracterizamos a los personajes de las novelas basándonos en argumentos superficiales, juzgando sus actitudes, pensamientos y palabras como excesivas o inapropiadas sin considerar la situación concreta. Olvidamos que el mal carácter puede surgir de una mala gestión de las emociones y la ira. Daniela tiene su propia historia, misterio y pasado, que sin duda la han afectado y se manifiestan a través de su personalidad.

Es lamentable la cantidad de publicaciones y comentarios que he leído arremetiendo contra la actriz Jessica Aguiar, quien interpreta a Daniela. Muchos no logran distinguir entre el personaje y la actriz. Daniela es un personaje complejo, guarda rencores y necesita sanar y resolver asuntos pendientes con su pasado. Debemos darle tiempo al personaje para que evolucione, ya que si cambia en el próximo capítulo, la novela llegaría a su fin.

Quiero agregar que la forma en que se viste, peina e incluso camina es parte de su personaje y complementa su personalidad introvertida.

Mientras tanto, Jessica es la actriz que dedicó horas de estudio a su personaje, fue seleccionada después de un casting y defendió a Daniela con amor. Es realmente triste que se critique el hecho de que la protagonista de la novela sea negra o que no se ajuste a los estándares de belleza europeos que estamos acostumbrados a ver en producciones extranjeras. También es injusto afirmar que la actriz no tiene talento, cuando todos sabemos que estudió y se formó para actuar. En el fondo, seguimos siendo una sociedad racista y, en los últimos años, hemos visto un aumento de la insensibilidad.

Es válido que cada persona tenga su propio criterio y derecho a expresarse en sus publicaciones, pero como siempre digo, debemos hacerlo desde el respeto. Recordemos que nuestros actores leen nuestros comentarios y muchos usuarios de las redes sociales no tienen idea de cuán sensibles son los artistas.

Es necesario respetar a aquellos que se esfuerzan tanto en compartir su arte con sacrificio y profesionalismo. No debemos propagar veneno en nombre de la libertad de expresión, ya que con frecuencia se confunde este término con ofender, criticar, incitar al odio o fomentar el acoso. Son cosas completamente distintas.

La libertad de expresión implica dar libremente nuestra opinión sin temor a represalias, censura o sanciones por parte de las estructuras estatales y gubernamentales. Sin embargo, esta libertad tiene límites y está sujeta a normas legales y sociales. En situaciones donde este derecho entra en conflicto con otros derechos y libertades, como difamación, calumnias, obscenidad o daños a la propiedad intelectual, deben establecerse límites.

Dicho todo esto, quiero manifestar una vez más mi descontento con el hecho de que las redes sociales sigan siendo un campo de batalla donde todos pelean contra todos. Debemos recordar que podemos utilizar la tecnología de la información y la comunicación para el mejoramiento humano y la promoción de la virtud.

Ashly Medina Martínez, graduada en Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad de Las Villas Martha Abreu, y novelera por excelencia. Con su sólida formación académica y su pasión por las telenovelas, Ashly se une a nuestro equipo en CubaActores para ofrecer sus excelentes comentarios y análisis sobre la telenovela cubana.


Comparte esta publicación con tus amigos.

Lo más destacado

Un Puente Escénico entre Cuba y México: Teatro del Sol en Ciudad Hidalgo

En un destacado encuentro entre culturas, Teatro del Sol, bajo la magistral dirección de Sarah María Cruz, ha anunciado con entusiasmo su participación especial en…

Noveleros al Día: Lo que te perdiste en el último capítulo (Cap. 57)

Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba) ¡Hola! ¿Te perdiste la novela cubana? No te preocupes, porque te traemos los comentarios de Ashly, la novelera…

Descubre más sobre el nuevo proyecto de Ana de Armas: “Edén”

Ana de Armas se embarcará en un emocionante nuevo proyecto bajo la dirección de Ron Howard en la película titulada “Edén”. Este thriller de supervivencia,…

Jorge Perugorría y Vladimir Cruz Repiten la Fórmula Ganadora de “Fresa y Chocolate” en un Nuevo Proyecto

En un emocionante anuncio a través de las redes sociales, Jorge Perugorría y Vladimir Cruz, reconocidos por sus extraordinarias actuaciones en “Fresa y Chocolate”, revelaron…

Hablemos de Ray Cruz, Igor en “El derecho de soñar”

 Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba) Este maravilloso actor es uno de aquellos que, en la actual telenovela, interpreta a dos personajes. En…

Hablemos de Onel Ramírez, quien interpreta a Lorenzo en “El Derecho de Soñar”.

Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba) Lorenzo es el jefe de la Radio Nacional, y como es de suponer, ha trabajado en la…

6 respuestas a «Hablemos de Daniela, su compleja personalidad y la libertad de expresión en las redes sociales»

  1. Avatar de Ayenka Ofarrill
    Ayenka Ofarrill

    Totalmente de acuerdo con ud, la novela y a sus personajes hay que dejarlos que se desarrollen , ese personaje tiene sus motivos y no los conocemos aún, pienso que sí ha tenido tantas opiniones un poco negativas , entonces ha enfocado y actuado muy bien, confío en los directores excelentes por suerte y a la actriz, bravo mi cielo, media Cuba no te soporta eso solo lo logra una tremendísima actriz como tú

  2. Avatar de Tulio Peramo
    Tulio Peramo

    Intentar comprender las razones por las que un personaje se hace odioso no cambia el hecho de que lo es.
    En lo que a mí respecta siempre me ha resultado de mucho desagrado la arrogante actitud de jóvenes que todo lo critican del peor modo sin que les asista una historia de realizaciones que justifique su capacidad para ejercer la crítica. Tampoco me agradan los trepadores que supeditan todo a sus ambiciones personales, pues considero que solo del mérito derivado de trabajos bien realizados se justifica y explica y da razón a cualquier ascenso jerárquico en una profesión. Son mis dos razones principales, que no las únicas, para que me desagrade el personaje de “Daniela”. En cuanto a la actriz, joven ella misma, está cumpliendo con su cometido. No veo razón alguna para trasladar a la persona la aversión que produzca el personaje.

  3. Avatar de Yonisdel
    Yonisdel

    Es una realidad que a veces nos enfrascamos en un personaje sin ver qué hay un actor o una actriz detrás de ellos, su forma de manifestarse en determinadas situaciones y nada considero que es muy buena la actuación de Jessica y muy buena su proyección solo que al ver un personaje tan introvertido choca un tanto. Mis respetos para esta actriz.

  4. Avatar de cyocanan
    cyocanan

    Admiro a la actriz, sin dudas hasta el momento detesto el proceder que aún no logro comprender de Daniela sin dudas ha logrado el propósito de su personaje y quiero aplaudir a la excelente actriz detrás de Daniela

  5. Avatar de María Teresa
    María Teresa

    Muy acertada y pertinente su publicación,totalmente de acuerdo,felicitaciones

  6. Avatar de Pedro Ernesto Suárez Tejeda
    Pedro Ernesto Suárez Tejeda

    Es lo que siempre he dicho no nos podemos escudar en “la libertad de expresión” para ser crueles e irrespetuosos con los demás.

Compártenos tu opinión sobre esta publicación