Recapitulando “El derecho de soñar”: Para mayor y mejor compresión
Recapitulando “El derecho de soñar”: Para mayor y mejor compresión

Recapitulando “El derecho de soñar”: Para mayor y mejor compresión

Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba)

Queridos Fiallo y Luberta, ahora sí creo que van a tener que ponerme en los créditos de la novela…

Varios amigos me comentan que no entienden la novela luego del cambio a esta segunda etapa, por decirlo de algún modo, y me han pedido que haga un recuento de lo sucedido en los capítulos transcurridos.

Vamos por partes…

Esther y José Alfredo son personajes de ambas etapas, ella es la actriz que traicionó a María Valero y él quien la atropelló “accidentalmente”. Conviven con Reinaldo, hijo de Esther con el Senador Montalbán pero que José Alfredo ha criado como un hijo. Los seguidores se han preocupado por la edad de estos personajes, que ciertamente no define nada, pero el que sepa matemáticas que saque sus cuentas y por el parecido de Reinaldo con José Goula, que nada tiene que ver el uno con el otro, solo que se trata del mismo actor Jorge Martínez.

Una situación similar ocurre con Ray Cruz y Denys Ramos, que aparecen en ambas etapas.

Lo que sí resulta interesante es que Reinaldo y Andrés puedan ser hermanos, mientras presentan rivalidades en la emisora actual donde trabajan.

Por otra parte, está Daniela, la protagonista, recién graduada, a la cual le asignan la dirección de un documental dedicado a los 100 años de la radio y al derecho de nacer. Ella tiene un misterio alrededor de un pasado con Igor que no logra superar.

Jessica es su amiga desde hace años, la cual está siendo violentada por su pareja y busca refugio en casa de Manuel, también trabajador de la Radio.

Viviana es la hija de Andrés y madre de Richard, toda la familia está vinculada a la radio pero tiene conflictos familiares internos que incluyen el abandono del hogar de su esposo y su relación amorosa con Leonel, la cual su hijo no acepta.

Muñeca y Pipo, son una pareja de discapacitados amantes de la radio, que viven juntos con el asesoramiento de la madre de esta y que, a mi modo de ver, no tienen nada que ver con la época antigua. Sin embargo, debemos esperar para poder saber de qué tratan sus historias en “El derecho de Soñar”. Además, abordan temas relacionados con la inclusión en la sociedad de este tipo de personas.

Yo los disfruto al máximo, especialmente por la ingenuidad y la ternura que transmiten, y no me detengo a pensar si en la vida real ellos podrían valerse por sí mismos o cuál es su discapacidad en cuestión, porque no es lo importante.

Existen otros personajes con historias más simples pero igual de interesantes a las cuales iremos acercándonos en próximas publicaciones.

Mientras tanto… Disfrute usted de “El Derecho de Soñar” y no se detenga a sacar cuentas sobre la edad, pensar si un actor es más joven de lo que aparenta o si Muñeca debería vivir con su mamá.

Usted… Solo sueñe, eso es lo que nos propone esta obra.

Chaíto

Ashly Medina Martínez, graduada en Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad de Las Villas Martha Abreu, y novelera por excelencia. Con su sólida formación académica y su pasión por las telenovelas, Ashly se une a nuestro equipo en CubaActores para ofrecer sus excelentes comentarios y análisis sobre la telenovela cubana.


Comparte esta publicación con tus amigos.

Lo más destacado

“Clandestinos” de Fernando Pérez Será Digitalizada y Restaurada

Emocionantes noticias para los cinéfilos, Frédéric Maire, Director de la Cinematheque Suisse con sede en Lausanne, ha comunicado oficialmente a Luciano Castillo, director de la…

Hablemos de Ary Fonseca, Elvira en “El Derecho de Soñar”

Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba) Elvira es la mamá de Andrés, aquella joven hermosa, educada y humilde, “esposa” del Senador Montalbán, o mejor…

Noveleros al Día: Lo que te perdiste en el último capítulo (Cap. 58)

Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba) ¡Hola! ¿Te perdiste la novela cubana? No te preocupes, porque te traemos los comentarios de Ashly, la novelera…

Cuórum Morelia 2023: Jazz Vilá, Protagonista Indiscutible

Nota de prensa Festival Cuórum Morelia 2023 El actor y director cubano Jazz Vilá regresó a México hace unos días para participar del Festival Cuórum…

Camila Arteche en la República Dominicana: Inicia el Rodaje de su Próximo Proyecto

La talentosa actriz cubana Camila Arteche se encuentra actualmente en la República Dominicana para dar inicio al rodaje de la serie “Coolie”, una producción que…

Lo que no sabían sobre “El Derecho de Soñar” – Parte 1

Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba) Se acerca el desenlace de la telenovela “El Derecho de Soñar”, y muchos comparten sus opiniones, ya sea…

Una respuesta a «Recapitulando “El derecho de soñar”: Para mayor y mejor compresión»

  1. Avatar de maria
    maria

    Hola Ashly,
    me encanta como escribes. Espero nunca te veas en la situacion de Roxana la escritora de la emisora de la novela.

Compártenos tu opinión sobre esta publicación