Hoy queremos dedicar un espacio en CubaActores a un contador de historias a travĂ©s del sĂ©ptimo arte. Fernando PĂ©rez ValdĂ©s, director de cine, ha enriquecido la cinematografĂa de nuestro paĂs con su enfoque Ăşnico y su habilidad para narrar la realidad desde diversas perspectivas. Licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas por la Universidad de La Habana, Fernando encontrĂł su verdadero medio de expresiĂłn en la pantalla grande. Desde 1962, cuando se sumergiĂł en el mundo del cine como asistente de producciĂłn, hasta el presente, ha tejido una red de historias que reflejan la complejidad y la diversidad de la sociedad cubana.



Su debut como documentalista en 1975 con “Cascos blancos” marcĂł el inicio de una carrera que se ha destacado por su profundidad. Fernando ha explorado temas que van desde la vida cotidiana hasta las cuestiones sociales más apremiantes de nuestro tiempo. En 1987, dirige su primer largometraje, “Clandestinos”, una obra que cosechĂł elogios de la crĂtica nacional e internacional. Este logro solo fue el preludio de una carrera llena de Ă©xitos y reconocimientos. Desde entonces no ha parado de contar historias con pelĂculas como “Hello Hemingway”, “La vida es silbar” y “Suite Habana”.
Fernando Pérez no solo ha contribuido a la escena cinematográfica cubana, sino que también ha compartido su conocimiento y pasión con futuras generaciones. Aunque su modestia le impide decirse profesor, su papel como docente demuestra su compromiso con la formación de nuevos talentos y la preservación del arte cinematográfico.
La filmografĂa de Fernando es un testimonio de su habilidad para abordar una amplia gama de temas a travĂ©s del cine. Desde documentales como “Cabinda” y “Sábado Rojo” hasta largometrajes de ficciĂłn como “JosĂ© MartĂ: el ojo del canario”, su obra refleja una profunda conexiĂłn con la realidad cubana y una maestrĂa en la narrativa visual.
En 2021, sorprendiĂł a todos al incursionar como actor en “CorazĂłn Azul” de Miguel Coyula, demostrando su evoluciĂłn contante. Los numerosos premios y distinciones que ha recibido a lo largo de los años son un testimonio de la calidad excepcional de su trabajo. Definitivamente, Fernando PĂ©rez no solo es un director de cine; es un cronista de la vida cubana, un narrador incansable.
Compártenos tu opinión sobre esta publicación