Fotos: Renata de la Cruz (Rena)
¡Sumérgete en el “Mar Nuestro”! En un derroche de creatividad y talento, el Teatro de la Luna nos presenta una producción que promete trascender en la escena cubana. En la Sala Tito Junco del Complejo Cultural Bertolt Brecht, el arte cobra vida en un montaje que fusiona la visión del autor Alberto Pedro Torriente con la dirección de Raúl Martín Ríos.
Detalles de la Presentación:
Dónde: Sala Tito Junco, Complejo Cultural Bertolt Brecht, Centro Cultural Bertolt Brecht.
Cuándo: Viernes y Sábado a las 8:30 p.m., Domingo a las 5:00 p.m. (en cartelera hasta el 10 de septiembre).
Elenco y equipo técnico y artístico:
El elenco, cuidadosamente seleccionado, aporta vida y pasión a cada personaje. Desde la audaz interpretación de Yaité Ruiz como Fe, hasta la emotiva actuación de Minerva Romero como Esperanza, pasando por la impactante presencia de Osmara López como Caridad, y Doreen Granados encarnando a Ochún, la Virgen de la Caridad del Cobre.



La magia detrás de escena no podría ser posible sin el trabajo arduo y el talento de cada miembro del equipo. Los arreglos musicales interpretados y grabados por Jorge Denis Molina añaden una dimensión sonora única a la obra. Los diseños de vestuario, cuidadosamente concebidos por Maikel Martínez y Raúl Martín Ríos, sumergen al público en la ambientación. La confección de vestuario por María Gutiérrez y la asesoría coreográfica de Mailyn Castillo completan la experiencia visual.
La producción y asistencia de dirección a cargo de Yanko Marrero, la luminotecnia dirigida por Roberto González y el equipo técnico del Centro Cultural Brecht se unen para brindar una puesta en escena que trasciende los límites de la imaginación. La dirección y diseño de banda sonora, luces y puesta en escena por Raúl Martín Ríos crean una sinfonía visual y emocional que cautiva al espectador.
Una Experiencia Teatral enriquecedora:
“Mar Nuestro”, escrita en 1997 por Alberto Pedro Torriente, es una obra que se adentra en la realidad cubana desde una perspectiva profunda y audaz. La trama nos transporta a la vida de Fe, Esperanza y Caridad, tres mujeres naufragadas en un mar de desafíos y sueños rotos. La emigración, el sincretismo religioso y el racismo se entrelazan en una narrativa que despierta emociones y reflexiones.

Nos emociona anunciar, desde CubaActores, que en próximos artículos estaremos desvelando declaraciones exclusivas y perspectivas enriquecedoras sobre “Mar Nuestro”, brindando un vistazo aún más profundo a esta obra que celebra el legado de Alberto Pedro Torriente y el compromiso artístico del Teatro de la Luna.
¡No dejes pasar la oportunidad de ser parte de esta experiencia única en el mundo del teatro! “Mar Nuestro” te espera para sumergirte en un océano de emociones y reflexiones.
Fuente:
Este artículo ha sido elaborado con información de Bárbara Domínguez Corrales, quien con sus palabras nos brinda una visión privilegiada de esta producción teatral.
Compártenos tu opinión sobre esta publicación