El destacado director y dramaturgo cubano, Jazz Vilá, regresa triunfante de Nueva York tras el aplauso y el éxito de sus obras “Candela” y “Farándula” en la Gran Manzana. Su incansable pasión por el teatro y su compromiso de llevar la riqueza cultural cubana a todo el mundo son rasgos distintivos de su carrera.
Este domingo, Jazz Vilá presenta “Barataria”, una obra que refleja su versatilidad artística. Inspirada en los entremeses de Cervantes, piezas teatrales cortas del Siglo de Oro español, Jazz Vilá ha tejido una dramaturgia creativa que enlaza elementos de la “Ínsula de Barataria” con la historia del Quijote callejero. Además, incorpora elementos teatrales interactivos, llevando la experiencia teatral a un nivel innovador.

En esta apasionante puesta en escena, Ariel Zamora asume el icónico papel de Don Quijote, mientras que Rolando Rodriguez da vida a Sancho. Carlos Gonzalvo brilla como Benito, y René de la Cruz aporta su destreza al personaje de Vejete. El elenco se completa con talentosos actores como Cindy Junco, Betty Viñas, Enrique Bueno, Roberto Romero, Yanm Calderin, Riuber Alarcón y Harol Montero, quienes garantizan que “Barataria” sea una experiencia teatral inolvidable bajo la dirección de Jazz Vilá.
La obra hará su debut el próximo domingo 8 de octubre a las 5 de la tarde en la sala Adolfo Llauradó. Es esencial destacar que esta presentación es exclusivamente por invitación, como parte de la Semana de la Cultura Española.

Más allá del escenario, Jazz Vilá también se distingue por proyectos con un profundo trasfondo social, una faceta que no pasa desapercibida para sus seguidores. La invitación es estar atentos a sus redes sociales, donde se anticipan nuevas y emocionantes propuestas.
“Barataria” promete ser otro éxito en la prolífica carrera de Jazz Vilá, un artista cuya pasión y dedicación son el motor de su éxito constante, y su arte continúa inspirando a todos aquellos que tienen el placer de seguir su destacada trayectoria.








Compártenos tu opinión sobre esta publicación