Actualmente la industria del arte y el entretenimiento en Cuba tiene grandes figuras jóvenes y entre ellas es primordial destacar a la reconocida actriz y locutora Yasbell Rodríguez.
La trayectoria de Yasbell Rodríguez no se limita a Cuba, pues ha tenido la oportunidad de ampliar sus horizontes y trabajar en varios proyectos internacionales; y aunque dicen que nadie es profeta en su tierra, esta cubana se ha logrado ganar el corazón de todos sus paisanos, dentro y fuera de la isla.
Dedicación y entusiasmo son los secretos de Yasbell para convertirse en una de las más destacadas y queridas actrices de Cuba, a día de hoy. ¿Quieres conocer más? Aquí tienes 10 preguntas a Yasbell Rodríguez
¿Qué talento te gustaría tener?
— Condiciones deportivas; soy poco atlética y me da una cosa… pero bueno tal vez algún día tenga el milagro de lograrlo.
Si pudieras cambiar una única cosa de ti, ¿qué elegirías?
— Si de elegir cambios se trata quisiera lograr en mi próxima vida ser menos sincera; pues la integridad lleva sus silencios y la honestidad no siempre es bien recibida. No a todos les gusta o conviene escuchar la verdad.
El protocolo y la diplomacia se me borran y me vuelvo una leona cuando veo injusticias entonces me torno impulsiva. Quisiera cambiar eso.
¿Cuál es tu gran miedo?
— No tener el tiempo suficiente para hacer feliz a mi Madre, no quiero despedirla nunca. Sería mi mayor tristeza.
Si pudieras elegir en que reencarnar, ¿qué sería?
— Algún Río con cascada, con animales cerca y quienes me visiten.
¿Cómo te defines en tu personalidad?
— Guerrera y sentimental.
¿Cuál es el rasgo que más te desagrada de ti?
— Cuando quiero hacer más de lo que puedo o debo.
Tus tres pasiones…
— Mi familia, el Arte y la Humanidad.
¿Lo más romántico que has hecho es…?
— Las locuras por amor no se cuentan; se atesoran las mejores en un baúl intocable de recuerdos pasionales.
¿Qué te hace llorar?
— De impotencia sigo llorando por las miserias humanas y la mediocridad. El abuso de poder, la envidia y maldad.
¿En qué cree Yasbell?
— Creo y confío en el arte que nos salva en todas sus manifestaciones; en la fuerza y motivación que brinda nuestra profesión cargada de emociones y sentimientos puros.
Tengo mucha fe en mis santos y mi religión, criolla, afrocubana; respeto y adoración hacia mi hijo, madre, mi padre, mi esposo, mi hermano, toda mi familia buenos amigos.
Creo en el amor que nos sana y refugia. Creo en el mejoramiento humano, en quienes se equivocan y recapacitan. Creo en lo que somos capaces de lograr con esperanza, optimismo, superación, disciplina y bondad. Creo en los valores fundamentalmente el agradecimiento y la consideración. Creo en el cubano de a pie y su inmenso corazón capaz de todo por los suyos. Y finalmente: creo en mí como madre, mujer y artista.
Compártenos tu opinión sobre esta publicación