“Plaff o Demasiado miedo a la vida” es una película cubana de ficción producida por el ICAIC en 1988 y dirigida por Juan Carlos Tabío. La cinta cuenta con un elenco de actores de excelencia como Daisy Granados, Raúl Pomares, Alicia Bustamente, Jorge Cao, Miriam Socarrás, Luis Alberto García y Thais Valdés, y ha sido considerada como una de las películas más significativas del cine cubano realizadas entre 1959 y 2008 por la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica, ocupando el puesto número 19.
La trama de la película gira en torno a Concha, una mujer de mediana edad que desea librarse de la esposa de su hijo. Lastrada por sus prejuicios y su temor a la vida, no se atreve a aceptar a Tomás, un enamorado que le ofrece matrimonio. Misteriosamente comienzan a lanzar huevos a las paredes de su casa, lo que da pie a una intriga de corte policíaco que desencadena toda la acción.

“Plaff” destaca por su estilo de comedia crítica que recupera el espíritu de “La muerte de un burócrata”, prácticamente desaparecida de nuestro cine, retomado solo de nuevo por “Se permuta”, el anterior filme de Tabío. La película se permite la libertad de romper algunas convenciones narrativas al tratar el argumento, a veces los actores se dirigen al espectador o las escenas discurren recordándole a éste que se está en presencia de una película.
El mayor mérito del filme radica en el sólido guión de Daniel Chavarría y el propio Tabío, así como en la acertada dirección de actores de este último. Tal vez el argumento no se ajuste a las leyes estrictas de la dramaturgia y se desarrollen varios conflictos primordiales a la vez, pero la inventiva con la que son resueltos hace que la película sea especial y única.
La cinta aborda de manera desenfadada algunos de los males diarios que aquejan a la Cuba contemporánea, como el establecimiento de metas disparatadas, el divorcio de algunos dirigentes con respecto a los trabajadores, las trabas que frenan el desarrollo, entre otros. Con un humor ingenioso que todos sabrán valorar, el mayor mérito del filme radica en la sólida dirección y el talento de sus actores.
“Plaff” es una obra que aborda algunas de las dificultades que atravesaba Cuba en aquel entonces, y aún hoy en día persisten. No se trata de arte populista ni de cine de consumo, sino de una comedia crítica que satiriza los males diarios de nuestra sociedad. “Plaff” es una película que sin duda será recordada como una de las más significativas del cine cubano.
Compártenos tu opinión sobre esta publicación