El Latino & Iberian Film Festival at Yale (LIFFY) 2023 otorgĂł el “Best Acting Award” a la pelĂcula cubana “Cuentos de un dĂa más”. El jurado, compuesto por expertos en la industria cinematográfica, elogiĂł al elenco completo por su contribuciĂłn magistral a un largometraje que captura de manera excepcional la vida en Cuba durante la pandemia de la Covid-19.
Con escasos diálogos pero cargado de simbolismo, el filme dirigido por seis jĂłvenes realizadores bajo la coordinaciĂłn de Fernando PĂ©rez se destacĂł por su enfoque narrativo Ăşnico. El jurado destacĂł la importancia de la actuaciĂłn, la cual resultĂł crucial para el Ă©xito general de la pelĂcula en medio de las restricciones y desafĂos impuestos por la pandemia.
Al agradecer al jurado del festival y a todo el equipo involucrado en la creaciĂłn de estos relatos autĂ©nticos de la realidad cubana, los realizadores expresaron su gratitud por el reconocimiento brindado a “Cuentos de un dĂa más”.
La pelĂcula presenta seis historias, cada una con una duraciĂłn de aproximadamente 15 minutos, que exploran diversos aspectos de la vida cotidiana en Cuba. Estas historias que la conforman son: “La trenza” dirigida por Rosa MarĂa RodrĂguez, “La muchacha de los pájaros” dirigida por Alán González, “Mercuria” dirigida por Carolina Fernández Vega-Charadán, “Él y ella” dirigida por Joel Infante, “Los dĂas” dirigida por Katherine T. Gavilán y Sheyla Pool, y “Gallo” dirigida por Eduardo Eimil. Cada una de estas ofrece una mirada Ăşnica y conmovedora a los desafĂos y cambios experimentados por las personas durante la pandemia.

Estas historias, seleccionadas a partir de una convocatoria del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) en plena pandemia, reflejan la diversidad de perspectivas y experiencias de los cineastas cubanos frente a los impactos de la Covid-19.
La producciĂłn del largometraje enfrentĂł desafĂos logĂsticos debido a las limitaciones impuestas por la pandemia. Con pocas locaciones y un grupo reducido de actores para cada historia, incluyendo talentos como Paula AlĂ, HĂ©ctor Noas, Yailene Sierra, Carlos Luis González, Roque Moreno, Belissa Cruz, Mario Guerra y Beatriz Viña, “Cuentos de un dĂa más” logrĂł destacarse por su enfoque humano y emotivo.
Los productores ejecutivos, Inti Herrera y Reymel Delgado, han destacado la importancia de la colaboración entre el ICAIC y grupos de creación independiente como I4Films, Wajiros Films, DB Estudio, en asociación con Audiovisuales ICAIC y Cocuyo Media Lab. Esta colaboración demuestra la capacidad de unir fuerzas entre instituciones oficiales e independientes para impulsar la innovación y la calidad en el séptimo arte.
Compártenos tu opinión sobre esta publicación