Hoy, sábado 7 de octubre, la Ciudad de México se convierte en el epicentro de la cultura cinematográfica con la destacada presencia de la actriz y directora cubana Blanca Rosa Blanco, quien estará presentando su documental “Retorno”. Este emocionante evento forma parte del Segundo Festival de Cine Antropológico, que se llevará a cabo en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología.
Este festival, que se celebra del 5 al 12 de octubre, es una parte integral de la 34ª edición de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), y tiene como objetivo mostrar la diversidad étnica, lingüística y el crisol social de Cuba y Sonora, país y estado invitados a esta importante feria cultural.
La proyección de “Retorno” tendrá lugar a las 16:00 horas en el Auditorio Jaime Torres Bodet, un espacio que se transformará en un crisol de historias y emociones. Este documental, con una duración de 54 minutos, nos sumerge en la historia de la emigración entre Canarias y Cuba durante finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Inspirado en el libro de fotografías del artista español Selu Vega, “Retorno” no solo retrata la cultura y las distintas expresiones identitarias de los emigrantes canarios que se quedaron en Cuba, sino que también explora los puntos en común entre las culturas de Islas Canarias y el país antillano.


La directora, Blanca Rosa Blanco, comparte su interés en sacar a la luz los diversos elementos que han configurado las relaciones entre la isla y España. En sus propias palabras, “Las personas de Cuba tenemos un vínculo muy importante y familiar con las Islas Canarias”. Este documental se presenta como una oportunidad única para dar a conocer la parte cultural, patrimonial y emocional que une a ambas regiones.
El Segundo Festival de Cine Antropológico es un evento integral que incluye diversos conversatorios, algunos de los cuales se transmitirán por INAH TV. Además de “Retorno”, se proyectarán un total de 145 películas, entre ellas 16 largometrajes y 29 cortometrajes.
Este destacado evento es organizado por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El festival se inauguró con el conversatorio “La importancia del cine antropológico en el mundo contemporáneo”, que contó con la participación de directores de Procine CDMX, el Instituto Mexicano de Cinematografía y el Centro Multimedial y de Prensa (CMP) del Ministerio de Cultura de Cuba.
Es una oportunidad que no puedes dejar pasar. La presentación de “Retorno” por la talentosa Blanca Rosa Blanco promete ser uno de los momentos más destacados de este festival. Si estás en la Ciudad de México, te invitamos a unirte a esta experiencia cinematográfica y cultural que celebrará la riqueza de la antropología y la diversidad cultural. ¡No te lo pierdas!



Compártenos tu opinión sobre esta publicación