El Festival de Cine de Venecia es uno de los eventos más importante del mundo cinematográfico, y este año, el documental “Landrián” del director cubano Ernesto Daranas Serrano está programado en la sección “Venice Classics – Documentaries about Cinema”. El documental es un homenaje a la obra del documentalista Nicolás Guillén Landrián, quien falleció en 2003, y cuenta con los testimonios de su esposa, Gretel Alfonso, y Livio Delgado, el director de fotografía de varios de sus trabajos.
Landrián fue un cineasta cubano que se destacó por su estilo innovador y su compromiso social. El documental de Daranas Serrano explora su legado y se enfoca en el proceso de rescate de los materiales de su obra. Desde el año 2020, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) está trabajando en la recuperación de cintas con elevados niveles de deterioro, y el documental muestra este proceso de restauración.

El trabajo de rescate de las obras de Landrián es crucial para preservar la historia del cine cubano y para que las nuevas generaciones puedan apreciar su legado. El documental “Landrián” es una oportunidad para conocer más sobre la vida y obra de este destacado cineasta.
El Festival de Cine de Venecia es una plataforma importante para visibilizar el cine cubano y la cinematografía latinoamericana en general. La inclusión de “Landrián” en la sección Venice Classics es un reconocimiento a la calidad del documental y a la relevancia de la obra de Nicolás Guillén Landrián en la historia del cine cubano y latinoamericano.
Compártenos tu opinión sobre esta publicación