El pasado 6 de julio se estrenó en el Cine Charles Chaplin de La Habana la película AM-PM, la última producción del director cubano Alejandro Gil. La cinta muestra diversas historias que reflejan el devenir de personas que ríen y lloran ante los golpes que les da la vida. Escrita por Amilcar Salatti y galardonada con el Premio SGAE de Guion para Largometraje Julio Alejandro 2018, AM-PM aborda diversos temas sensibles, como la soledad, la vejez, la migración, las dificultades de vivienda, la droga y el VIH/sida, entre otros. A pesar de que la película toca temas sensibles, el director encontró la manera de incluir soluciones creativas para que el público pueda disfrutar de momentos de risa y finales felices para algunos personajes.



Según dijo el poeta y cineasta Víctor Casaus en la presentación de la película, AM-PM es una obra sobre la condición humana que muestra un día común en la vida de personas que buscan la felicidad o que necesitan apartar la soledad. Es una mirada a la Cuba actual con los microdramas humanos que enfrentamos cada día.
El guion de Salatti muestra diversos dramas que cualquier familia cubana puede tener detrás de su puerta. La soledad es uno de los temas centrales que se aborda en la película, pero también se habla de segundas oportunidades, las trampas de la vida, la emigración, la violencia de género, el suicidio, la paternidad responsable, la mentira, la lealtad, la solidaridad y la frustración.
El director Alejandro Gil agradeció al equipo de realización, producción y actores por el trabajo logrado en medio de las dificultades y peligros que implicó la filmación en 2021, en medio de la pandemia de COVID-19. La película cuenta con un elenco de actores experimentados, como Verónica Lynn, Enrique Molina, Blanca Rosa Blanco, Eman Xor Oña y Jorge Martínez, así como con actores más jóvenes, como Yaremis Pérez, Clarita García, Armando Miguel Gómez, Luis Ernesto Bárcenas, David Pereira y Anarelys Ruiz.









En declaraciones exclusivas a CubaActores, la actriz Anarelys Ruiz comentó: “La verdad es que fue una tarde-noche muy bonita, a pesar de las condiciones climáticas. Las personas fueron increíblemente amables y el cine se llenó casi al límite. La gala de presentación fue muy emotiva, ya que la película está dedicada a Enrique Molina, quien hizo su última aparición en la gran pantalla con este trabajo. Fue muy emotivo escuchar al director mencionarlo y verlo en pantalla, interpretando su papel brillantemente. La primerísima actriz cubana, Verónica Lynn, también recibió una ovación por su actuación en la cinta. Pude presenciar un momento muy bonito en el que Alejandro Gil le agradeció a Fernando Pérez por asistir, y este le respondió: ‘Tú sabes que yo no me pierdo un estreno tuyo’. Para mí significó mucho, ya que he trabajado con ambos y los admiro mucho. La película fue muy bien recibida por el público, quienes se rieron y lloraron en la sala. La cinta tiene un tono diferente y muy particular, no es más de lo mismo, es especial. Las historias de los personajes conectaron con la audiencia y fue muy emotivo. Fue una montaña rusa de emociones. Estábamos todos muy felices: Alejandro, Blanca y Verónica. Hasta ahora, no hemos recibido ninguna crítica negativa, todo ha sido muy bonito y especial. Fue mi primer trabajo como actriz y fue un honor verme rodeada de actores que admiro tanto. Ha sido todo un reto comenzar mi carrera en la gran pantalla y estoy muy agradecida por el aprendizaje que he obtenido al trabajar con actores tan talentosos. Para mí, esta película fue muy especial, y estoy muy feliz de haber sido parte de ella”.
Por su parte, la primerísima actriz Blanca Rosa Blanco publicó en sus redes sociales: “Gracias a todos por no hacerme perder jamás la capacidad de asombro, por la magia en lo inesperado. Gracias a ese público ansioso de cine, a esos amigos que, a pesar de la lluvia y los tiempos, estaban allí. ¡Anoche fui feliz cerca de ustedes!”
La película AM-PM es un drama intimista con algunas pinceladas de humor. Según Alejandro Gil, es una película moderada que no busca la carcajada febril, sino la respuesta del espectador con la presentación de personajes tan humanos que, en su fragilidad y sencillez, en sus equívocos y descubrimientos, terminan confortándose. En la premier estuvieron presentes la actriz Mirtha Ibarra, el conocido director cubano Fernando Pérez, el actor Héctor Noas, la actriz Mirtha Lilia Pedro, entre otros profesionales del medio.



La película continuará proyectándose en varios cines de La Habana en las próximas semanas, y su estreno ha sido uno de los eventos más destacados del Festival de Verano de la capital cubana.
Fotos: Ale Escalona y Anarelys Ruiz
Fuente: Prensa Latina, La Jiribilla, Anarelys Ruiz y Blanca Rosa Blanco
Compártenos tu opinión sobre esta publicación