Yúnior García Aguilera: Actor y Dramaturgo cubano
Yúnior García Aguilera: Actor y Dramaturgo cubano

Yúnior García Aguilera: “Jacuzzi”

El actor y dramaturgo cubano Yúnior García Aguilera (Holguín, 12 de Agosto,1982) presentó en España su obra Jacuzzi (2017) cuya puesta en escena le valió el Premio Villanueva de la Crítica. En entrevista para CubaActores, ofrece las pistas de lo que representa su obra más destacada.

Los tres personajes, Susy , Pepe y Alejandro, representan tres miradas sobre la realidad cubana. ¿Yúnior se identifica con alguno de ellos?

Cuando se habla de temas tan complejos, en una realidad tan polarizada como la actual, cuando se habla de política en el arte, siempre se corre el riesgo de panfleto. En Jacuzzi queríamos evitar eso. Queríamos presentar la complejidad del asunto desde visiones propias de los personajes que integran la obra. O sea: los tres personajes representan tres miradas hacia la realidad cubana y su contexto, y no me interesaba el que una posición tuviera más fuerza que las demás, sino que estas tres visiones chocaran de manera auténtica, de manera real, sobre el escenario, y que cada personaje pudiera expresarlo desde la verdad, no desde la pose, no desde la manipulación, sino desde lo que realmente opinan sobre la realidad de su país. Por supuesto, en los últimos años la situación se ha vuelto más compleja, y es por eso que la obra ahora, para este estreno en Madrid, ha tenido una especie de re-escritura, donde de alguna manera contextualizamos el espectáculo. Pero sigue siendo prácticamente la misma obra que se estrenó en Holguín en el año 2017. Sigue siendo una realidad a varias voces, siguen siendo varias miradas sobre un mismo punto y se sigue buscando el equilibrio de esas miradas, aunque la realidad por sí sola resulta aplastante.

¿Por qué en un jacuzzi? ¿Tiene algún componente simbólico?

“Los cubanos hemos aprendido a llamar a las cosas por el nombre de la marca. Es decir: la propia escasez, la propia dificultad para encontrar una diversidad en el mercado, ha hecho que algunos productos pierdan su verdadero nombre y asuman el nombre de la marca. Por ejemplo: en oriente es común que las personas llamen “Cubalse” a las bolsas de nylon, o “Crayolas” a las ceras para colorear, o “Fab” al detergente. Y en este caso el hecho de llamarle “Jacuzzi” a una simple bañera refleja la aspiración del personaje Susy por alcanzar una vida un poco más próspera, alcanzar una vida que le proporcione un poco más de satisfacciones personales. Por eso me parecía que el hecho de llamarle “Jacuzzi” a una bañera, y el hecho también de que el agua estuviera presente, era toda una metáfora válida para hablar sobre el tema Cuba. Uno de mis maestros, Virgilio Piñera, en el poema La isla en peso decía: “la maldita circunstancia del agua por todas partes.” Y el elemento del agua ha estado muy presente en mis últimos espectáculos. En Jacuzzi está el agua todo el tiempo, pero también en Hembra, una obra que pudimos estrenar en La Habana antes de salir y que ocurría durante un huracán: todo el apartamento donde se desarrollaba la trama estaba lleno de agua. Es decir: el agua, en mis obras, tiene ese elemento virgiliano, ese elemento de la maldita circunstancia que nos rodea. Pero el elemento Jacuzzi también puede simbolizar la isla, el espacio común, un espacio donde, a pesar de que no pensemos igual, de que tengamos diferencias irreconciliables, es un espacio común en el que tendremos que aprender a convivir algún día.

¿Cuál es el mensaje último que Jacuzzi quiere transmitir?

“Jacuzzi es un espectáculo sobre la amistad, sobre las relaciones humanas. Los tres personajes acaban prácticamente destrozados pero, a pesar de sus diferencias casi irreconciliables, acaban compartiendo un último cigarrillo dentro de la bañera. El hecho de que termine así, de que esas tres posiciones terminen en el mismo espacio, es también una visión un poco optimista sobre lo que yo mismo quiero para el futuro de mi país: una Cuba donde quepamos todos, sin necesidad de excluir a nadie.”

Claudia Álvarez, Yúnior García Aguilera y Yadier Fernández Tamayo en “Jacuzzi”


Comparte esta publicación con tus amigos.

Lo más destacado

Hablemos de Ary Fonseca, Elvira en “El Derecho de Soñar”

Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba) Elvira es la mamá de Andrés, aquella joven hermosa, educada y humilde, “esposa” del Senador Montalbán, o mejor…

Noveleros al Día: Lo que te perdiste en el último capítulo (Cap. 58)

Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba) ¡Hola! ¿Te perdiste la novela cubana? No te preocupes, porque te traemos los comentarios de Ashly, la novelera…

Cuórum Morelia 2023: Jazz Vilá, Protagonista Indiscutible

Nota de prensa Festival Cuórum Morelia 2023 El actor y director cubano Jazz Vilá regresó a México hace unos días para participar del Festival Cuórum…

Camila Arteche en la República Dominicana: Inicia el Rodaje de su Próximo Proyecto

La talentosa actriz cubana Camila Arteche se encuentra actualmente en la República Dominicana para dar inicio al rodaje de la serie “Coolie”, una producción que…

Lo que no sabían sobre “El Derecho de Soñar” – Parte 1

Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba) Se acerca el desenlace de la telenovela “El Derecho de Soñar”, y muchos comparten sus opiniones, ya sea…

Un Puente Escénico entre Cuba y México: Teatro del Sol en Ciudad Hidalgo

En un destacado encuentro entre culturas, Teatro del Sol, bajo la magistral dirección de Sarah María Cruz, ha anunciado con entusiasmo su participación especial en…

Compártenos tu opinión sobre esta publicación