En 1992, la Televisión Cubana produjo una telenovela que marcaría un antes y un después en la historia del género en Cuba: Pasión y Prejuicio. Ambientada en el año 1915, cautivó al público con una trama interesante, un elenco estelar y una calidad técnica y artística envidiable, a pesar de haber sido producida en pleno Período Especial.
La historia de amor entre Beatriz Lahera y Marcos Urquiza, interpretados por Dianelis Brito y Rini Cruz, se desarrolló en una Cuba republicana donde los prejuicios sociales estaban presentes tanto en el campo como en la ciudad. La telenovela se destacó por romper con los clásicos nacionales y foráneos, insertando conflictos políticos en medio de una trama sujeta a los vaivenes sentimentales de sus protagonistas.
La actuación de Anabel Leal como Angélica, quien después de ser violada por Ramón, el marido de su tía, quedó en shock, sin apenas pronunciar palabra, fue una de las más conmovedoras para el público. Otros roles destacados fueron los de Amalia Hinojosa y el abogado Alberto Zárate, a quienes dieron vida Nancy González y César Évora, respectivamente, sin olvidar a una de las figuras negativas: la criada Justina, interpretada por Isabel Santos.

La telenovela, de 130 capítulos, tuvo guion y dirección de Eduardo Macías, quien logró sacar lo mejor de los actores durante los rodajes. La obra recibió varios premios y reconocimientos, incluyendo premios de actuación entregados por la UNEAC a cuatro de sus principales actores, y el Premio DIVA a la Mejor Actuación en el Segundo Festival Internacional de Televisión y Video “Primavera Mujer” en La Habana en 1993, otorgado a Isabel Santos por su interpretación de Justina.
Pasión y prejuicio ha resistido el paso del tiempo y se ha convertido en un clásico, siendo retransmitida y disfrutada por el público cubano. La obra supuso un cambio de perspectivas hacia el género, dejando atrás las producciones estereotipadas y poco realistas que hasta entonces predominaban en el mundo de las telenovelas.
Compártenos tu opinión sobre esta publicación