Un clásico que perdura: el impacto de “Pasión y prejuicio” en la cultura audiovisual
Un clásico que perdura: el impacto de “Pasión y prejuicio” en la cultura audiovisual

Un clásico que perdura: el impacto de “Pasión y prejuicio” en la cultura audiovisual

En 1992, la Televisión Cubana produjo una telenovela que marcaría un antes y un después en la historia del género en Cuba: Pasión y Prejuicio. Ambientada en el año 1915, cautivó al público con una trama interesante, un elenco estelar y una calidad técnica y artística envidiable, a pesar de haber sido producida en pleno Período Especial.

La historia de amor entre Beatriz Lahera y Marcos Urquiza, interpretados por Dianelis Brito y Rini Cruz, se desarrolló en una Cuba republicana donde los prejuicios sociales estaban presentes tanto en el campo como en la ciudad. La telenovela se destacó por romper con los clásicos nacionales y foráneos, insertando conflictos políticos en medio de una trama sujeta a los vaivenes sentimentales de sus protagonistas.

La actuación de Anabel Leal como Angélica, quien después de ser violada por Ramón, el marido de su tía, quedó en shock, sin apenas pronunciar palabra, fue una de las más conmovedoras para el público. Otros roles destacados fueron los de Amalia Hinojosa y el abogado Alberto Zárate, a quienes dieron vida Nancy González y César Évora, respectivamente, sin olvidar a una de las figuras negativas: la criada Justina, interpretada por Isabel Santos.

La telenovela, de 130 capítulos, tuvo guion y dirección de Eduardo Macías, quien logró sacar lo mejor de los actores durante los rodajes. La obra recibió varios premios y reconocimientos, incluyendo premios de actuación entregados por la UNEAC a cuatro de sus principales actores, y el Premio DIVA a la Mejor Actuación en el Segundo Festival Internacional de Televisión y Video “Primavera Mujer” en La Habana en 1993, otorgado a Isabel Santos por su interpretación de Justina.

Pasión y prejuicio ha resistido el paso del tiempo y se ha convertido en un clásico, siendo retransmitida y disfrutada por el público cubano. La obra supuso un cambio de perspectivas hacia el género, dejando atrás las producciones estereotipadas y poco realistas que hasta entonces predominaban en el mundo de las telenovelas.


Comparte esta publicación con tus amigos.

Lo más destacado

Un Puente Escénico entre Cuba y México: Teatro del Sol en Ciudad Hidalgo

En un destacado encuentro entre culturas, Teatro del Sol, bajo la magistral dirección de Sarah María Cruz, ha anunciado con entusiasmo su participación especial en…

Noveleros al Día: Lo que te perdiste en el último capítulo (Cap. 57)

Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba) ¡Hola! ¿Te perdiste la novela cubana? No te preocupes, porque te traemos los comentarios de Ashly, la novelera…

Descubre más sobre el nuevo proyecto de Ana de Armas: “Edén”

Ana de Armas se embarcará en un emocionante nuevo proyecto bajo la dirección de Ron Howard en la película titulada “Edén”. Este thriller de supervivencia,…

Jorge Perugorría y Vladimir Cruz Repiten la Fórmula Ganadora de “Fresa y Chocolate” en un Nuevo Proyecto

En un emocionante anuncio a través de las redes sociales, Jorge Perugorría y Vladimir Cruz, reconocidos por sus extraordinarias actuaciones en “Fresa y Chocolate”, revelaron…

Hablemos de Ray Cruz, Igor en “El derecho de soñar”

 Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba) Este maravilloso actor es uno de aquellos que, en la actual telenovela, interpreta a dos personajes. En…

Hablemos de Onel Ramírez, quien interpreta a Lorenzo en “El Derecho de Soñar”.

Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba) Lorenzo es el jefe de la Radio Nacional, y como es de suponer, ha trabajado en la…

6 respuestas a «Un clásico que perdura: el impacto de “Pasión y prejuicio” en la cultura audiovisual»

  1. Avatar de Guadalupe Bejerano
    Guadalupe Bejerano

    Reafirmar la calidad excepcional de la actuación en Cuba al igual que la música está en nuestro ADN

  2. Avatar de Bárbara
    Bárbara

    La estoy viendo otra vez. Para mí es Isabel Santos la que mejor desempeño actoral tuvo. Me encanta cuando se escucha el sonido de las serpientes…. jajaja. Mis respetos para el colectivo en general, pero todos, sin excepción, van después de ella en interpretación artística. Agradezco mucho la decisión de volver a poner la novela.

  3. Avatar de
    Anónimo

    Me gustó mucho ,la estoy viendo de nuevo y es como si la viera por 1ra vez,un elenco inolvidable .

  4. Avatar de Edilia
    Edilia

    Todos los actores me encantaron; pero la actuación que más me gustó fue la de Isabel Santos como la mala Justina.

  5. Avatar de
    Anónimo

    Me encanta la novela muy buen comentario

  6. Avatar de
    Anónimo

    Grandísima obra, mantuvo a la afición telenovelista esperando cada uno de sus capítulos, fui uno de ellos. Gracias por este clásico, pasión y prejuicios

Compártenos tu opinión sobre esta publicación