Acercándonos a los actores cubanos favoritos: Lieter Ledesma
Acercándonos a los actores cubanos favoritos: Lieter Ledesma

Acercándonos a tus actores cubanos favoritos: Lieter Ledesma

Lieter Ledesma es uno de los actores cubanos más destacados de su generación. Nacido en La Habana el 18 de septiembre de 1981 y es graduado del Instituto Superior de Arte (ISA).

Signos: Virgo y Gallo (horóscopo chino)

Maestro e inspiración: Corina Mestre

Además de su carrera artística, destaca que su proyecto familiar es lo más importante para él. Su frase favorita es “si Dios quiere”, y la mayor satisfacción que ha tenido en su carrera es ver a su hija disfrutar de su trabajo en “La Sombrilla Amarilla” y decir con orgullo que es la hija de Juan Andarín.

Cuando se le pregunta por un actor de su generación que admira, Lieter menciona a Jorge Enrique Caballero, a quien considera un actor con mayúsculas que ha visto crecer a nivel humano y profesional. Caleb Casas es uno de los actores más completos y serios, mientras que Yuliet Cruz es un referente obligado para su generación por su trabajo en el teatro y el cine. También destaca a la actriz Yanelis Mora Morales como una artista a tener en cuenta por su talento -una verdadera maravilla-.

Si creías que Lieter es multifacético, aquí te presentamos otra faceta interesante de su carrera: su incursión en la dirección. Ha dirigido una serie documental de 10 capítulos y también se encuentra inmerso en la realización de su segundo documental.

Trayectoria:

Trayectoria teatral: Mi paso por el teatro ha sido diverso, he tenido muchas oportunidades, cosa que agradezco. Aun siendo estudiante, José Antonio Rodríguez y Verónica Lynn me llamaron para hacer “Quién le Teme a Virginia Woolf” y aunque nunca llegué a estrenarla, los dos meses de ensayo marcaron mi carrera actoral para siempre.

Me estrené como profesional en Venezuela (2006) con “Vida y Muerte de Pier Paolo Pasolini”, dirigido por Carlos Celdrán.

Recuerdo con especial cariño las 77 funciones que hicimos entre Barcelona y Madrid del musical “Viva Cuba La Isla Bonita”, dirigido por Yolena Alonso.

Fue un reto electrizante hacer teatro en inglés en “Lady Salsa”, de la mano de Toby Gough en Zurich, Suiza.

También guardo con especial cariño mi primera oportunidad en las tablas de Miami con “Oficialmente Gay 2”, dirigido por Alexis Valdés.

Un nombre del teatro: Carlos Celdrán.

Tu paso por el cine: “Viva Cuba” (Juan Carlos Cremata), “Camino Al Edén” (Daniel Díaz Torres), “El Cayo de la Muerte” (Wolney Oliveira), “Without Wings” (Ben Chase), “La Espuma de los Días” (Fernando Timossi).

Un nombre del cine: Fernando Pérez (Gracias por tan buen cine).

Tu paso por la TV: “El Heredero”, Manolo Cortés (Mi primer trabajo en la TV, con 6 años), “A Pesar de Todo”, Eduardo Moya (Junto al ISA, mi escuela de actuación más importante), “La Sombrilla Amarilla”, Mariela López (Mi trabajo más gratificante), “Como Me Lo Contaron Ahí Va”, Javier Orizondo, “A Puro Corazón”, Gloria Torres.

Un nombre en la TV: Eduardo Moya (Maestro y profundo conocedor en la dirección de actores).

En esta sección de CubaActores, nos adentramos en la vida y carrera de los actores cubanos más destacados del momento. Desde sus primeros pasos en el mundo de la actuación hasta sus proyectos más recientes, conocerás algunos de los detalles que hay detrás de sus interpretaciones más exitosas. Además, podrás conocer ciertos aspectos personales de los actores. Esta es una sección dedicada a los fans de la actuación y de los actores cubanos.


Comparte esta publicación con tus amigos.

Anuncia tu negocio en CubaActores
Anuncia tu negocio con CubaActores

Lo más destacado

Compártenos tu opinión sobre esta publicación