Este viernes 21 de julio, a las 5:00 p.m., tendrá lugar una presentación de “Desnuda en Proscenio”, poemario de Patricia Rodda, en el restaurante La Guarida (Calle Concordia #418 entre Gervasio y Escobar, Centro Habana). La entrada será libre.

El evento organizado por La Jeringa, contará en esta ocasión con la presencia de invitados destacados como Tahimí Alvariño, Bárbaro Marín, Néstor Jiménez, Verónica Lynn, Mario Limonta y Aramís Delgado. La presentación estará moderada por Yanelys Encinosa y habrá un apartado musical a cargo de Janio Abreu y su trío.
“Desnuda en Proscenio”, el poemario de la talentosa Patricia Rodda, cuenta con ilustraciones del artista visual Eduardo Abela. Esta obra, ya de por sí exquisita, ha trascendido las formas literarias convencionales para evolucionar en un proyecto con voces propias, ya que los poemas se interpretan por diversas actrices cubanas. Sin embargo, los asistentes a la presentación en La Guarida encontrarán novedades.

En declaraciones exclusivas para CubaActores, Patricia Rodda comenta: “El proyecto ‘La Jeringa’ está dirigido principalmente al público joven y se han organizado varios eventos similares en La Guarida con otros escritores. Me han pedido que participe en una entrevista con público para acercar a los jóvenes a la poesía y la literatura. Mi libro, ‘Desnuda en Proscenio’, es bastante teatral y está incluso narrado entre actos y personajes, por lo que desde el principio, muchos actores y actrices grandísimos de la escena cubana han dado voz a este poemario. En esta ocasión, queremos mantener el mismo concepto que hemos manejado, es decir, la conjugación de la poesía y las otras artes, pero incluyendo algunas variaciones. Por ejemplo, en vez de tener solo actrices, he invitado a algunos actores para que también participen en la lectura de los poemas. Espero que sea una experiencia interesante y enriquecedora para todos los asistentes. La idea es seguir innovando y ofreciendo algo nuevo al público, manteniendo el mismo estilo que hemos utilizado en otras ocasiones.”

Publicado por Aurelia Ediciones en 2022 y presentado este año en la Feria Internacional del Libro, “Desnuda en Proscenio” es la primera incursión en la literatura de Patricia Rodda. Como lo describió la poeta, narradora, ensayista y traductora Josefina de Diego: “El libro está dividido como si fuera una obra de teatro en una especie de juego con el lector: aquí están mis poemas, parece querernos decir Patricia, pero yo soy un personaje más, soy yo y soy muchas otras”.
Quienes conocemos a Patricia Rodda, sabemos que cualquier creación que salga de ella va a tener dos características: impecable y evolutiva. ¿Qué otra cosa podemos esperar de una maravillosa actriz, productora, promotora cultural y poeta? Patty es todoterreno y a todos sus proyectos les aporta esa energía maravillosa que la envuelve a ella misma. Es por esto que “Desnuda en Proscenio” hoy es más que un libro, más que palabras, más que versos. Son historias, obras a las que cada actor y actriz aporta y transforma, y se mantiene la evolución. Eso es sin dudas una de las cosas más bellas de este proyecto.

Desde CubaActores, te recomendamos esta cita con el arte, donde encontrarás más que poesía, más que interpretación y más que música. No te pierdas los caminos que puede tomar la creación en manos de Patricia Rodda, un pichón de guajira.
PICHÓN DE GUAJIRA
De esta isla me apropio el malecón,
sus fortalezas gastadas,
los adoquines.
Tan enquistados están en mi carne
que puedo sentir las piedras,
oprimen los órganos vitales.
Mi alma se cree habanera,
pero yo respiro al monte
y lo trepo descalza.
Nací en una poceta
que luego bautizaron Santa.
Me parió la ceiba entre dos montañas.
He pescado biajacas con las garras.
El manantial brota de mis entrañas.
Tejí una hamaca al bohío
y en las noches se acerca el cocuyo
hecho estrella.
Reposan las yaguas traviesas
junto al pozo sin nombre.
Tantos grillos en la cabeza me arrullan.
He migrado a esta ciudad no recuerdo cuándo,
abducida por las luces amarillas,
persiguiendo los cantos de murallas.
Tengo un nidito con barbacoa
por el Capitolio
y un alma
dividida.
Siempre seré la hija adoptiva
¡Un pichón de guajira!,
como decía mi padre.
Compártenos tu opinión sobre esta publicación