Foto de Portada: Pablo Moreira
Durante el 40 Festival de Invierno del Cine Club Cubanacán, la experimentada actriz y directora Mirtha Ibarra compartiĂł sus impresiones sobre “Fresa y Chocolate”, una pelĂcula que sigue atrapando la atenciĂłn del pĂşblico tres dĂ©cadas despuĂ©s de su lanzamiento.
Acompañada por distinguidos colegas como Eslinda Núñez, Manuel Herrera y RaĂşl RodrĂguez, Ibarra destacĂł la relevancia de la pelĂcula al abordar valientemente temas como la homofobia, la religiĂłn, el arte y la libertad de expresiĂłn en la sociedad cubana de la Ă©poca.
“Afortunadamente, hemos superado esa etapa en muchos sentidos”, comentĂł Ibarra, reflexionando sobre su experiencia durante el rodaje junto a Jorge PerugorrĂa y Vladimir Cruz, bajo la direcciĂłn de Tomás GutiĂ©rrez Alea y Juan Carlos TabĂo. La pelĂcula se distingue como la Ăşnica cinta cubana nominada al Ă“scar como mejor pelĂcula extranjera, un logro que subraya su importancia en la escena cinematográfica internacional.


Sobre el rodaje, la actriz expresĂł su preocupaciĂłn por la salud de GutiĂ©rrez Alea, lo que la llevĂł a estar presente en cada momento de la filmaciĂłn. Ibarra enfatizĂł la trascendencia de la pelĂcula como un hito en la cinematografĂa cubana y su contribuciĂłn a la comprensiĂłn y evoluciĂłn de la sociedad.
A tres dĂ©cadas desde su estreno, “Fresa y Chocolate” continĂşa siendo una joya cinematográfica que nos recuerda el profundo poder del arte para influir en la conciencia y la evoluciĂłn de una sociedad.
Compártenos tu opinión sobre esta publicación