Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba)
Damaris es la directora de la Emisora de Radio donde se desarrolla gran parte de la novela “El Derecho de Soñar”. El personaje ha tenido que enfrentarse a una diversidad de conflictos generacionales, a la escasez de recursos y a situaciones extremas que la han llevado a tomar decisiones con las cuales sus compañeros no siempre han estado de acuerdo, pero que han sido, sin duda, lo correcto.
Damaris ha vestido de gala el papel de una joven directora con liderazgo, mostrando seriedad, dominio de su trabajo, sensibilidad y sobre todo lealtad hacia aquellos que le han sido fieles.
Pero como joven al fin, también tiene amigos y parece que el amor tocará a su puerta.
Pero… ¿Quién es Ingrid Lobaina?




La joven actriz es egresada de la E.N.A. en el Perfil de Actuación para Cine, Radio y TV.
Además, es licenciada en Comunicación Audiovisual de la F.A.M.C.A. y de la Universidad de las Artes en el Perfil de Dirección de Fotografía para Cine y TV.
Ingrid manifestó su interés por el teatro desde pequeña y con tan solo 7 años comenzó su carrera en la Compañía Infantil “La Colmenita”, donde permaneció por aproximadamente 7 años, interpretando diversos personajes en adaptaciones de grandes clásicos de la literatura infantil y otras obras de teatro para adultos.
Realizó presentaciones en diversos escenarios nacionales e internacionales y recibió talleres de formación musical y de danza.
Ha tenido una impresionante carrera profesional dentro del teatro, llevando a las tablas obras como “Incendios”, “Decamerón”, “Las alegres comadres de Windsor”, “Los niños de Pueblo Chiflado”, “La discreta enamorada”, “Función de Medianoche”, “Bululú y medio”, y “Y sin embargo se mueve”.
En la televisión, la hemos visto crecer física y profesionalmente, desde la introvertida “Noemí” de “Calendario” hasta “Damaris”, la exigente y muy capaz directora de la Emisora de Radio en “El Derecho de Soñar”.
Ingrid nos ha sorprendido con su talento en varias ocasiones, en la revista juvenil “Una Calle, mil caminos”.
La joven actriz también ha participado en el cuento “4 Non Blondes” dirigido por Elena Palacios y se ha destacado en la teleserie “Rompiendo el Silencio” y en el teleteatro “El mar de los sargazos”.
Y por si no lo sabían, también ha formado parte de la teleserie animada “Pubertad”, la cual ha alcanzado gran aceptación por parte del público infanto-juvenil.
Es meritorio reconocer que Ingrid llevó su arte y su talento a otros países hermanos, ya que participó en el año 2008 en la Misión Cultura junto a la Brigada “Corazón Adentro” y en 2010 en la Misión “Niñas y Niños del Barrio” en la República de Venezuela.
En el cine, ha trabajado en los cortometrajes “Fragmentos para caminar el silencio”, “Otro gato”, “La mano” y “Habana Like”, y en el largometraje “El premio flaco”.
La talentosa actriz ostenta diversos premios, entre los más significativos se encuentra la mención en los Premios Adolfo Llaurado a la actuación femenina por la novela “Tan lejos y tan cerca” y “Calendario”, así como el reconocimiento en teatro para niños con la obra “Y sin embargo se mueve”. Además, ha sido nominada a los Premios Caricato.
Para Ingrid Lobaina, el reconocimiento de los seguidores de la novela y el cariño inmenso de Ashly Medina son merecedores de admiración.
Ashly Medina Martínez, graduada en Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad de Las Villas Martha Abreu, y novelera por excelencia. Con su sólida formación académica y su pasión por las telenovelas, Ashly se une a nuestro equipo en CubaActores para ofrecer sus excelentes comentarios y análisis sobre la telenovela cubana.
Compártenos tu opinión sobre esta publicación