El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y la Dirección Provincial de Cultura de Santiago de Cuba anunciaron la apertura de la convocatoria para el vigésimo primer Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez In Memoriam. Este destacado evento tendrá lugar del 1ro al 8 de marzo de 2024 en la encantadora ciudad de Santiago de Cuba.
En esta edición, el festival rinde homenaje al cine documental colombiano como cinematografía invitada, presentando una cuidadosa selección de obras significativas de este país.

La convocatoria, abierta a documentalistas de todo el mundo, tiene como objetivo reunir perspectivas diversas, fomentar la reflexión histórica, social y cultural mediante el poder del cine documental, y establecer un diálogo enriquecedor con el público. En un mundo donde los medios globales suelen simplificar y colonizar la realidad, este festival se propone resaltar el cine documental como una herramienta que ofrece miradas complejas y emancipadoras, actuando como un vehículo de lucha por la soberanía de los pueblos.
Los realizadores de cualquier parte del mundo pueden participar con obras filmadas en 35mm, 16mm o formato digital, realizadas después de 2021. El festival acepta copias en Pendrive o Discos Duros de obras filmadas en 35 o 16 mm, con subtítulos en español y en sistema NTSC o PAL, con una resolución mínima de FullHD 1080P – Codec H264. Cada realizador puede presentar hasta dos trabajos.
Personalidades destacadas del cine y la cultura integrarán el jurado, otorgando premios como el Gran Premio “Santiago Álvarez”, Primer, Segundo y Tercer Premio, Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Diseño Sonoro, Mejor Ópera Prima, y un Premio Especial a la mejor obra realizada colectivamente por cineastas menores de 35 años. Además, la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) concederá una beca para el Taller Internacional de Documentales.

En paralelo, se llevarán a cabo exhibiciones en cines y salas de vídeo de Santiago de Cuba, La Habana y otras plazas culturales, enriqueciendo la experiencia y estimulando el debate entre participantes y público. Conferencias y seminarios teóricos de renombradas figuras del género abordarán temas como el documental como medio de comunicación de las realidades de los pueblos.
El plazo de inscripción y envío de obras se extiende hasta el 20 de noviembre de 2023. Las obras aceptadas se anunciarán el 31 de enero de 2024. La inscripción es gratuita, con una tarifa de acreditación para cineastas y participantes. Se puede adjuntar la obra directamente en línea o enviarla presencialmente a la Oficina Santiago Álvarez en La Habana.
Para obtener más información, visite la página oficial de la Oficina Santiago Álvarez.
El Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez In Memoriam promete ser un espacio excepcional donde el cine documental se erige como voz y testigo de las realidades contemporáneas.
Compártenos tu opinión sobre esta publicación