El pasado sábado, durante la ceremonia de clausura del Festival Internacional de Cine de Gibara (FICG), el reconocido actor cubano Jorge Perugorría recibió el premio Lucía de Honor. En su discurso de aceptación, Perugorría aprovechó la ocasión para abogar por un cambio en la política cultural cubana.
El pasado sábado, durante la ceremonia de clausura del Festival Internacional de Cine de Gibara (FICG), el reconocido actor cubano Jorge Perugorría recibió el premio Lucía de Honor. En su discurso de aceptación, Perugorría aprovechó la ocasión para abogar por un cambio en la política cultural cubana.

Encuentro entre Comité Organizador y prensa para anunciar novedades en el Festival Internacional de Cine de Gibara

El cine Jibá de la ciudad de Gibara fue el escenario del encuentro entre el Comité Organizador del Festival Internacional de Cine de Gibara y la prensa, en el que se dieron a conocer detalles sobre la próxima edición del evento.

Entre las novedades más destacadas, se anunció que durante la clausura del festival se entregará el Premio Lucía de Honor al actor, productor y realizador Jorge Perugorría, quien asumió la presidencia del Festival entre 2016 y 2022. Además, Perugorría se convierte en Presidente de Honor del Festival Internacional de Gibara a partir de esta edición 17. Su figura ha sido clave en el relanzamiento y reanimación del evento, especialmente durante los duros tiempos de la COVID-19.

Otra de las sorpresas del festival es la realización de conciertos musicales todas las noches, después del cierre de las demás actividades. De esta manera, se retoma una práctica histórica del evento de facilitar el intercambio entre los gibareños y los participantes en general con la música, uno de los ejes fundamentales que sostienen un festival concebido para el disfrute de todas las artes. En esta edición 17 se realizará, además, un homenaje especial a la Nueva Trova.

Los temas de género tendrán una presencia central y transversal en el evento, no solo en los contenidos de las películas participantes, sino también en el evento teórico, exposiciones, obras teatrales y otras actividades programadas.

Otra de las tradiciones que se mantienen en el Festival es la proyección de películas al aire libre en la Villa Blanca. En esta edición, se proyectarán dos tandas nocturnas de filmes de la selección oficial en una pantalla gigante facilitada por el Festival de Cine de La Habana y COSUDE. Esta estrategia permite sacar el cine a la calle, de manera que el consumo cinematográfico no se reduzca a la sala de cine y que pase a formar parte de la vida cotidiana de Gibara.

El XVII Festival Internacional de Cine de Gibara se llevará a cabo del 1 al 5 de agosto de 2023 en la localidad que le da nombre. La información sobre las novedades del evento ha sido compartida a través de las redes sociales del Festival, que será un evento imperdible para los amantes del cine, la música y las artes en general.

Fotos: Danier Ernesto González


Comparte esta publicación con tus amigos.

Anuncia tu negocio en CubaActores
Anuncia tu negocio con CubaActores

Lo más destacado

Compártenos tu opinión sobre esta publicación