May Reguera: La belleza capturada por una artista polifacética
May Reguera: La belleza capturada por una artista polifacética

May Reguera: La belleza capturada por una artista polifacética

Fotos: May Reguera

May Reguera es una artista versátil que transita con maestría entre la actuación, el modelaje y la fotografía. Su trabajo creativo abarca desde el teatro hasta la fotografía de moda y publicidad, colaborando con reconocidas marcas a nivel internacional. En todas sus facetas imprime una sensual estética que explora sin prejuicios la belleza y el erotismo del cuerpo, lo hemos podido disfrutar en exposiciones fotográficas como “Libre”, “Amar y Ya” y “Paisajes”.

Originaria de Cruces, Cienfuegos, May soñaba con ser bailarina en su niñez. Sin embargo, problemas de salud la llevaron a descubrir la actuación, revelando su vocación en un grupo de teatro local. Más tarde se graduaría en artes escénicas en Santa Clara y se trasladaría a La Habana, donde culminaría sus estudios en la Escuela Nacional de Arte y el Instituto Superior de Arte.

May Reguera es una artista versátil que transita con maestría entre la actuación, el modelaje y la fotografía. Su trabajo creativo abarca desde el teatro hasta la fotografía de moda y publicidad, colaborando con reconocidas marcas a nivel internacional. En todas sus facetas imprime una sensual estética que explora sin prejuicios la belleza y el erotismo del cuerpo, lo hemos podido disfrutar en exposiciones fotográficas como “Libre”, “Amar y Ya” y “Paisajes”.

En la capital cubana, May comenzaría a destacarse sobre los escenarios junto a prestigiosas compañías teatrales como Teatro Pálpito, Ludi Teatro, Teatro La Perla y Teatro El Público. Su talento interpretativo le valdría una nominación a los premios Llauradó por la obra “Historias con sombrillas”. Paralelamente, trabajaría en cine, TV y como modelo publicitaria, abriendo el camino a su posterior carrera como fotógrafa independiente.

En el ámbito televisivo, May Reguera ha trabajado en la telenovela “Tú”, dirigida por Lester Hamlet. Además, ha participado en series como “Tras la Huella” y en cortometrajes de ficción. Su versatilidad también se ha extendido al cine, donde ha interpretado personajes en películas como “Sharing Stella”, dirigida por Enrique (Kiki) Álvarez, y “Capgras”. También ha formado parte de la coproducción “Timeless Havana: La imagen del tiempo”, dirigida por el cineasta venezolano Jeissy Trompiz. Además del documental “Un ropero, una isla”, dirigido por Jeannine Diego.

Pero el talento de May Reguera no se limita solo a la actuación. Desde su infancia, ha coqueteado con la fotografía, y después de graduarse del ISA, comenzó a canalizar su pasión por este arte. Colaboró con la Revista Garbos, lo que marcó el inicio de su carrera como fotógrafa. En 2017, decidió independizarse y fundó su propio proyecto llamado MY Reguera Studio.

El trabajo fotográfico de May Reguera ha sido solicitado por marcas internacionales como EkletFashion (Italia), Alas olas (México), Envídiame (Brasil), Coeurgrenadine Modeethique (Francia), Sunny Tales Swimwear (Grecia), Clandestina (Cuba), Guido & Pavel (España/Cuba) y Gaya Novias (Cuba). Asimismo, ha tenido la oportunidad de fotografiar a reconocidas personalidades del arte y la cultura, como Eme Alfonso, Jorge Perugorria, Luis Alberto García, Cucu Diamantes, Haydeé Milanes, Cimafunk, Yuliet Cruz, Corina Mestre, Fernando Hechavarría y Veronica Lynn, entre otros. Su trabajo ha sido publicado en revistas como Oncuba Magazine, Cache Cubano, Vistar Magazine y Vogue.

May Reguera representa el espíritu innovador de una generación de jóvenes creadores cubanos que están transformando el panorama cultural de la isla. A través de su activa presencia en redes sociales, la artista permite entrever su visión del mundo: una mirada inclusiva, empática y siempre ávida de descubrimiento.

El talento integral de May la consolida como una sólida figura de las artes cubanas contemporáneas. Tanto en la actuación como en la fotografía, continúa desarrollando una obra intensa y apasionada, que se comunica con el público desde la más genuina sensibilidad. Su voz y visión creativas enriquecen el medio artístico cubano.


Comparte esta publicación con tus amigos.

Lo más destacado

Hablemos de Ary Fonseca, Elvira en “El Derecho de Soñar”

Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba) Elvira es la mamá de Andrés, aquella joven hermosa, educada y humilde, “esposa” del Senador Montalbán, o mejor…

Noveleros al Día: Lo que te perdiste en el último capítulo (Cap. 58)

Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba) ¡Hola! ¿Te perdiste la novela cubana? No te preocupes, porque te traemos los comentarios de Ashly, la novelera…

Cuórum Morelia 2023: Jazz Vilá, Protagonista Indiscutible

Nota de prensa Festival Cuórum Morelia 2023 El actor y director cubano Jazz Vilá regresó a México hace unos días para participar del Festival Cuórum…

Camila Arteche en la República Dominicana: Inicia el Rodaje de su Próximo Proyecto

La talentosa actriz cubana Camila Arteche se encuentra actualmente en la República Dominicana para dar inicio al rodaje de la serie “Coolie”, una producción que…

Lo que no sabían sobre “El Derecho de Soñar” – Parte 1

Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba) Se acerca el desenlace de la telenovela “El Derecho de Soñar”, y muchos comparten sus opiniones, ya sea…

Un Puente Escénico entre Cuba y México: Teatro del Sol en Ciudad Hidalgo

En un destacado encuentro entre culturas, Teatro del Sol, bajo la magistral dirección de Sarah María Cruz, ha anunciado con entusiasmo su participación especial en…

Compártenos tu opinión sobre esta publicación