Carlos Ever Fonseca es un actor cubano que ha logrado consolidarse en el medio artístico gracias a su habilidad y dedicación. Con una sólida formación en la Escuela Nacional de Arte (ENA) y el Instituto Superior de Arte (ISA) en la especialidad de actuación, ha destacado en diferentes ámbitos del mundo artístico.
En el teatro, ha protagonizado diversas obras que han dejado huella en el público, como “Contigo pan y cebolla”, “Mariana Pineda” y “La chacota”. En la televisión, ha participado en numerosas series y telenovelas, tales como “Salir de noche”, “Destino prohibido”, “El Conde de Montecristo”, “El tesoro del Mallorquín”, “Al compás del son” y “!Oh, La Habana!”, demostrando su destreza para interpretar diferentes personajes.
En el cine, ha participado en películas de gran reconocimiento como “Los dioses rotos”, “Alias Bambi C4”, “Chico y Rita”, “El Edén Perdido”, “La Llamada”, “Camino al Edén”, “El Benny” y “Death Metal Trip”.
Su talento ha sido reconocido con nominaciones y premios, y la admiración del público, que lo posiciona como uno de los actores más queridos del cine y la televisión cubana.
De Carlos Ever Fonseca te traemos “un selfie”
¿En qué lugar del mundo te sientes en casa?
Me siento en casa en Bogotá
¿Hace cuánto tiempo saliste de Cuba? ¿Dónde vives actualmente?
Salí de Cuba hace más de 12 años y actualmente vivo en Bogotá DC, Colombia.

La actuación hoy, ¿cómo la canalizas?
Hoy en día, estoy desarrollando mi carrera actoral a través de la metodología A.M.A. (Arte de la Manipulación Actoral), que considero como la vía más efectiva disponible actualmente para actores y actrices profesionales y en formación. Creo que, al igual que la tecnología se desarrolla y todos deseamos tener la última versión de nuestros dispositivos electrónicos, vehículos, software, aplicaciones, etc., también debemos estar actualizados con nuestras herramientas profesionales y de sostenimiento económico. El medio audiovisual internacional está evolucionando rápidamente y la televisión y el cine de hoy ya no son como hace 10 años. Entonces, ¿cómo podemos ser consecuentes con este proceso evolutivo si seguimos empleando las mismas herramientas actorales de hace 50 años? Para poder trabajar sostenidamente en el audiovisual de hoy y del futuro, hay que estar igualmente evolucionado.
Si debieras salvar para el futuro un personaje, ¿cuál sería?
Creo que todos los personajes que han sido interpretados o leídos tienen la capacidad de trascender y perdurar para siempre en la memoria colectiva como parte del arte. Sin embargo, si tuviera que elegir, salvaría a aquellos personajes que nunca tuve la oportunidad de interpretar pero que siempre soñé con hacerlo. Cada actor y actriz es un ser creativo más allá de su función primordial de interpretar personajes, por lo tanto, también tienen un universo interior maravilloso enriquecido por sus sueños personales que necesitan ser mostrados al mundo.
¿Qué es familia para ti?
El significado del término “familia” varía según el contexto de vida de cada persona y está influenciado por sus creencias religiosas, culturales, experiencias y necesidades individuales. Además, el concepto puede cambiar a lo largo de la vida de cada uno. Para mí, en este momento, familia significa apoyo y solidaridad, y va más allá del núcleo social conformado por parientes en convivencia.
“Un selfie con…” es una sección que CubaActores presenta en redes sociales, en la cual se realizan entrevistas breves y amenas a actores y actrices.
Compártenos tu opinión sobre esta publicación