Fotograma de la película cubana Habanastation
Fotograma de la película cubana Habanastation

Pequeños actores que hoy son gigantes (Parte II): Beneficios y Desafíos

Los niños en la actuación han sido una presencia constante en la industria del entretenimiento durante décadas. Desde Shirley Temple hasta los jóvenes actores de hoy en día, muchos pequeños han encontrado su camino en el mundo de la actuación.

Uno de los mayores beneficios de ser actor infantil es la oportunidad de desarrollar habilidades valiosas. La actuación puede ayudar a mejorar la confianza y la autoexpresión, así como mejorar la capacidad de comunicación y la resolución de problemas. Los niños en la actuación también pueden aprender habilidades técnicas, como la lectura de guiones y la comprensión de la producción del cine y la televisión.

Sin embargo, (y es imprescindible que toquemos el tema) la actuación infantil también viene con sus desafíos. Los horarios de trabajo a menudo son extenuantes, con largas horas y horarios irregulares. Los niños actores también pueden experimentar una gran presión emocional, ya sea para memorizar diálogos o para manejar la fama. La educación también puede verse afectada, ya que a menudo se necesita tiempo para la audición, el rodaje y la promoción.

Para mantener un equilibrio saludable, es importante que los padres o tutores de los niños actores establezcan límites claros y mantengan una comunicación abierta. Los niños deben tener tiempo suficiente para dormir, jugar y aprender. La educación también debe ser una prioridad, con el objetivo de garantizar una base sólida para el futuro.

Pequeños actores que hoy son gigantes

La actuación en Cuba ha dado grandes muestras de talento, algunos de nuestros actores han comenzado sus carreras a muy temprana edad y a día de hoy son figuras muy reconocidas en la escena actoral cubana. Continuamos repasando los jóvenes actores que comenzaron a actuar desde niños:

Hani Valero

Siendo muy pequeñita, Hani Valero,  dio vida a Pipepa en el espacio de Teatro En Televisión, compartiendo escena con Osvaldo Doimeadiós en la obra homónima del dramaturgo y realizador para la televisión Jesús del Castillo.

Hani Valero debutó en televisión en aquel recordado personaje, para luego mantenerse activa en varios espacios de la televisión como el remake de la aventura Los Pequeños Fugitivos, también en Mucho Ruido y la telenovela Bajo El Mismo Sol.

Actualmente  Hani radica en Barcelona y se mantiene, hasta el momento, desvinculada del mundo artístico.

Emmanuel Galbán

Emmanuel Galbán se encuentra entre los numerosos y jóvenes actores cubanos que llegaron al oficio a través del grupo teatral infantil La Colmenita. Siendo niño se estrenó en el cine en los filmes Los Aventureros De Los Mares Del Sur, de Daniel Vinge, y en La Edad De La Peseta, de Pavel Giroud. Más de una década después, vemos a un actor consagrado y talentoso que  ha hecho cine, televisión y teatro: Madeja Para Seis (telefilme, 2013), El Techo (película, 2016), Buscando A Casal (película, 2019), Vidas Cruzadas (telenovela, 2019) y Las Amargas Lágrimas De Petra Von Kant (Teatro El Público).

Liliana Sosa

Inició su carrera artística en la Compañía Infantil de Teatro La Colmenita, bajo la dirección de Tin Cremata, dando vida a disímiles personajes en obras como: Y Sin Embargo Se Mueve, Cenicienta Según Los Beatles y Elpidio Valdés Y Los Van Van y Abracadabra. A los nueve años protagonizó la película Y Sin Embargo de Rudy Mora (la adaptación al cine de la obra teatral con el mismo nombre) y además participó en el programa de televisión La Colmena TV. Liliana Sosa alcanzó la popularidad con la telenovela El Rostro De Los Días, donde interpretó magistralmente a la joven adolescente Lia.

Ernesto Escalona

Fue uno de los tantos niños talentos que han surgido como fruto de la compañía teatral infantil La Colmenita, a la que considera su casa. Llegó a la gran pantalla como Mayito, un niño que se robó el corazón de todos en la multipremiada película Habanastation de Ian Padrón.  Se forjó como actor en infinidad de obras de teatro, en otra película Y Sin Embargo de Rudy Mora y teleplays como A Solas de Delso Aquino.

Tuvimos también la oportunidad de ver a Ernesto Escalona como conductor en programas como Top Clave y La Colmena TV; en la primera temporada como mentor y en la segunda y tercera como presentador. También pudimos verlo junto a  Jazz Vilá en Farándula, interpretando a Lorenzo.


Comparte esta publicación con tus amigos.

Lo más destacado

Noveleros al Día: Lo que te perdiste en el último capítulo (Cap. 57)

Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba) ¡Hola! ¿Te perdiste la novela cubana? No te preocupes, porque te traemos los comentarios de Ashly, la novelera…

Descubre más sobre el nuevo proyecto de Ana de Armas: “Edén”

Ana de Armas se embarcará en un emocionante nuevo proyecto bajo la dirección de Ron Howard en la película titulada “Edén”. Este thriller de supervivencia,…

Jorge Perugorría y Vladimir Cruz Repiten la Fórmula Ganadora de “Fresa y Chocolate” en un Nuevo Proyecto

En un emocionante anuncio a través de las redes sociales, Jorge Perugorría y Vladimir Cruz, reconocidos por sus extraordinarias actuaciones en “Fresa y Chocolate”, revelaron…

Hablemos de Ray Cruz, Igor en “El derecho de soñar”

 Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba) Este maravilloso actor es uno de aquellos que, en la actual telenovela, interpreta a dos personajes. En…

Hablemos de Onel Ramírez, quien interpreta a Lorenzo en “El Derecho de Soñar”.

Por: Ashly Medina (Ashly, la novelera de Cuba) Lorenzo es el jefe de la Radio Nacional, y como es de suponer, ha trabajado en la…

Adela Prado, la maestra del Trianón

Por: Norge Espinosa He debido retroceder en el tiempo, y buscar en mis archivos para encontrar la primera aparición “oficial” de su nombre en los…

Compártenos tu opinión sobre esta publicación